El anuncio de la detención de los culpables de los ataques cibernéticos contra los puntos de venta, el anuncio de que el billete de Bs 500 entraría en circulación el próximo 15 de diciembre y la afirmación de que Venezuela sigue siendo parte de Mercosur, a pesar de lo que dice un comunicado publicado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Ese fue el “saldo” de la alocución de este sábado 3 de diciembre del presidente Nicolás Maduro.
Desde el Palacio Blanco, el Jefe de Estado, habló sobre la economía en dos aspectos muy sonados: el petróleo y Dólar Today y el aumento del dólar en el mercado negro. Sobre el primero dijo que el país va en proceso de superar el modelo rentista y que este año el precio promedio se mantuvo en menos de 34$ y que por semanas “estuvimos vendiendo el petróleo por debajo del costo de producción”, además de asegurar que el país cuenta con las fuentes de financiamiento y está “con planes de estabilización del mercado petrolero, se inyectarán los recursos al desarrollo de los 15 Motores Productivos“.
Sobre el segundo dijo que fija precios irreales del dólar y que nadie puede establecer el precio de la mercancía a esa tasa. “Nadie puede fijar precios de los alimentos en base a Dólar Today; y nosotros no hablamos por hablar ¡Jamás!”, expresó.
Volvió a hablar sobre los nuevos billetes que entrarán en la economía venezolana, pero esta vez con más detalles: el próximo 15 de diciembre circulará el de Bs 500 y está en impresión el de Bs 5.000.
El mandatario nacional se hallaba acompañado por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz y hablaron luego de que finalizara el Consejo Económico Productivo, en el que se acordó la realización de una jornada de trabajo de la Asociación Bancaria de Venezuela con la Vicepresidencia Económica.
También pidió una reunión al presidente de Uruguay Tabaré Vázquez, para conversar sobre la situación de Venezuela en el Mercosur, asociación que aseguró “está de rodillas ante el Gobierno de Estado Unidos”.
“Hago un llamado al presidente Tabaré Vázquez para demostrarle que esto es una agresión, un golpe. No tengo nada que pedirle al Gobierno de Brasil, Argentina y Paraguay. El único que tiene ética es el de Uruguay. No le haga eso a Venezuela, presidente Tabaré. Chávez lo quiso mucho, presidente Tabaré”, dijo el presidente Maduro.
Presidente @NicolasMaduro calificó como una agresión, acción tomada por la triple alianza dentro del Mercosur. pic.twitter.com/gMmkX9pcwF
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) December 3, 2016
Además aseguró que no permitirá que la Mesa de la Unidad Democrática se levante de la mesa de diálogo. “Habiendo contenido el odio y la violencia, teniendo una mesa de diálogo con los factores políticos con todo el país, ahora el diálogo es horizontal con toda la sociedad. Ahora ellos se quieren ir, yo dije que no los dejaré levantarse y haré el esfuerzo por cumplir mi palabra, no digo más porque no es el tema de esta reunión”.