Desde la sede del Ministerio Público (MP) el movimiento “chavismo crítico”, compuesto por exministros del Gobierno de Hugo Chávez y militares retirados, solicitó al presidente Nicolás Maduro poner fin a las denominadas Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP) que, consideraron, se han convertido en una política de “exterminio del aparato popular”.

“La principal víctima de la OLP es nuestra Constitución. Nos oponemos a que ésta se continúe violando en nombre de intereses bastardos”, expresó el mayor general retirado, Clíver Alcalá Cordones, mientras precisó que se deben implementar nuevas políticas que permitan combatir la inseguridad sin violentar los derechos humanos.

En la movilización, entregaron a las autoridades del MP un documento exigiendo la destitución de sus cargos del ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol; y del general Vladimir Padrino López, jefe de Defensa, a quienes responsabilizaron de las acciones cometidas en la OLP.

“Los delitos, en vez de ser tratados de forma arbitraria y extrajudicial por los cuerpos de seguridad del Estado, deben ser procesados por los órganos competentes de nuestra República y según sus leyes respectivas, por lo que exigimos que se depuren no sólo estos cuerpos sino también los órganos jurisdiccionales”, se lee en el comunicado.

collage

“Consideramos que los soldados tuvieron claras directrices de funcionarios responsables de realizar las OLP. Exigimos que se haga justicia con los culpables de esta acción que va en contra del legado de Chávez”, dijo Nicmer Evans, politólogo y miembro de la agrupación del chavismo crítico.

En el lugar también se encontraban familiares de las víctimas de las OLP, como Jenny Castellanos, quien relató con un tono de tristeza la historia de su hijo de 23 años de edad, Charly Díaz, encontrado muerto en la autopista de La Verota.

“Mi hijo salió el miércoles con un amigo a mostrar un carro que iban a vender en el centro comercial Matalinda, en Charallave. Allí fueron interceptados por tres hombres vestidos de civiles, estuvieron desaparecidos por cuatros días y aparecieron asesinados con signos de tortura en la mañana del 28 de noviembre”, contó la señora Castellanos.

Hace apenas 15 días, 11 militares fueron implicados en un asesinato múltiple en Barlovento que dejó un saldo de 12 personas fallecidas, cuyos cuerpos fueron encontrados el pasado 25 de noviembre en el sector El Café del municipio Acevedo, estado Miranda.

Deja un comentario