Unas 72 horas tendrán los usuarios para canjear o depositar en la banca pública y privada los billetes de 100 bolívares. Y también será por 72 horas que permanecerá cerrada la frontera con Colombia por orden del presidente Nicolás Maduro.

La medida anunciada la noche de este lunes, 12 de diciembre, busca evitar que las llamadas “mafias financieras” movilicen las grandes cantidades de papel moneda que -se presume- están en territorio colombiano y lo reingresen a Venezuela para canjearlo en los bancos.

“Le quemé las manos a las mafias y voy a mantener con toda firmeza con esta medida de eliminar el billete de 100 bolívares“, expresó el mandatario nacional desde una rueda de prensa celebrada en Miraflores. Añadió que “la derecha” y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos están detrás de las acciones desestabilizadoras.

“A partir de este momento queda cerrada la frontera por 72 horas (…) Las mafias que se queden con sus billetes (de 100 bolívares) en Cúcuta y Maicao“, dijo.

Asimismo indicó que, de acuerdo con cálculos, se estima que el dinero extraído por las mafias supera los 300 mil millones de bolívares.

El presidente Maduro informó que la tarde de este lunes sostuvo una reunión “muy buena” con la Asociación Bancaria de Venezuela. Esta tarde, el organismo emitió un comunicado oficial en donde asegura que el “gremio apoyará las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional para evitar el retorno de dinero ilícito al sistema financiero nacional“.

Agregó que se llegó al acuerdo de promover los pagos electrónicos con la banca privada ante la situación con el dinero en efectivo. “Vamos a dar un premio o dos premios o tres premios para quien más haga transacciones electrónicas”, dijo, a la espera de la nueva familia de billetes anunciada por el Banco Central de Venezuela el pasado 7 de diciembre.

El mandatario nacional no descartó hacer nuevos anuncios en los próximos días. “Ante esta situación, no me tiembla el pulso en tomar esta y otras decisiones que voy a tomar en el transcurso de los días”, advirtió.

Deja un comentario