El Gobierno venezolano rechazó de forma categórica el “írrito” informe sobre la Estrategia Internacional sobre el Control de Narcóticos 2017 realizado y publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, y destacó que el país norteamericano “pretende erigirse en gendarme mundial”.
La Cancillería venezolana emitió un comunicado en el que destaca que “es grave, cuestionable y absolutamente antidemocrático que los Estados Unidos de Norteamérica, en su pretendido rol de policía supranacional, desconozca y menoscabe los sistemas de prevención y control delictivo de los Estados soberanos”.
El informe que generó la respuesta por parte del Gobierno venezolano fue publicado el viernes 3 de marzo y en él se destaca el “fracaso demostrable” de países como Venezuela, Bolivia y Birmania en la lucha contra el tráfico de drogas.
El informe fue realizado en 2016 y está basado, principalmente, en las recomendaciones dadas por el expresidente norteamericano Barack Obama el pasado mes de septiembre.
Venezuela destaca que Estados Unidos es “el principal mercado de drogas en el mundo” y aseguró que este país ha fallado “de manera rotunda en la protección del derecho a la salud de sus ciudadanos”.
Vale recordar que, en 2005, el Ejecutivo nacional expulsó a la DEA y acusó a los agentes de la organización de haber realizado labores de espionaje político en el país. Además, el país fue incluida en una “lista negra” de naciones que poco hacen contra el lavado de activos. A esto se le suma que en el pasado mes de febrero, Estados Unidos emitió sanciones contra el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami a quien acusó de estar involucrado en el tráfico de estupefacientes.
Con información de EFE