De aprobarse en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela, el gobierno del presidente Nicolás Maduro estaría “obligado” a convocar elecciones en el país, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges.

“Lo que estamos pidiendo es que los países miembros demuestren la preocupación que sienten por la crisis venezolana. La Carta Democrática plantea la misma solución que venimos reclamando desde el Parlamento: el voto. Se trata de que tengamos en Venezuela tengamos las elecciones que corresponden este año, unas elecciones generales incluso”, manifestó el parlamentario.

El dirigente de Primero Justicia insistió en que el instrumento consolidará la solución democrática a la situación crítica que vive el país.

“Estamos pidiendo los procesos electorales que tocan y si no se convocan, el mundo entero, especialmente los 34 países que forman parte de la OEA, terminarán considerando que Venezuela es una especie de país enfermo que se sale del sistema y que está fuera de su propia Constitución“, respondió.

Borges envió un mensaje a los países que integran la Comunidad del Caribe (Caricom), que se han mostrado com aliados del Gobierno venezolano en la OEA. “Tengan verdadera sensibilidad por lo que pasa en Venezuela, un cambio democrático no significa que vaya a ver un cambio que perjudique nuestra relación de cooperación con los países del Caribe. Eso siempre ha existido en Venezuela y deberá mantenerse. Queremos más bien enviar un mensaje de auxilio al Caribe para que entienda lo que está pasando en el país, para que apoyen no solo al pueblo venezolano sino a un país que ha sido solidario con el Caribe”.

Rechazó la reacción de la canciller Delcy Rodríguez quien acusó a Almagro de promover la intervención y de ser un “enemigo de la República”.

“El Gobierno reacciona de esa manera porque no tiene argumentos, se siente totalmente acorralado por el pueblo venezolano que tiene hambre y que quiere votar“, concluyó.

Deja un comentario