“Se acabaron los tiempos de Cadivi“, aseguró tajante el presidente Nicolás Maduro en relación con el “golpe de timón” que el Gobierno nacional ha venido mencionando desde hace semanas en materia económica. “Tenemos que captar juntos, distribuir, invertir cada dolarito para garantizar las materias primas. Tenemos que seguir construyendo el nuevo sistema que trasciende al cambiario”, aseveró en la inauguración de la Expo Venezuela Potencia, este jueves 23 de marzo.
En el evento que agrupa a organizaciones -públicas y privadas- de distintos sectores productivos del país, el mandatario aseguró que “la revolución respeta y quiere a la empresa privada”, aunque pidió a los presentes más apoyo. “Tiendo mi mano para trabajar por la patria (…) les pido apoyo al sector privado. No quiero afectar a nadie pero no puedo permitir que se afecte al pueblo”, dijo.
Maduro afirmó que 2016 fue el último año del modelo rentista petrolero. “Estamos transitando el primer año de un nuevo modelo y una nueva época histórica en la economía que estamos construyendo y obligados a construir, entre todas las fuerzas productivas del país”, manifestó.
A propósito de las críticas por el donativo de 100 mil cajas de los Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) a Perú como ayuda humanitaria, justo en medio de la crisis de abastecimiento de alimentos y medicinas que se vive en Venezuela, el Jefe de Estado manifestó que tienen garantizado el suministro de productos básicos a las 6 millones de familias a las que se les hará entrega de su Clap según lo programado para el mes de marzo.
El próximo lunes 27, se anunciarán las decisiones tomadas por los 15 motores económicos, creados en decreto presidencial, informó el mandatario.
Entregan $19 millones a empresarios
Más de 19 millones de dólares fueron entregados a siete empresas nacionales durante la ExpoVenezuela. Los beneficiados son: Industria Química Portuguesa (Inquiport S.A) a la que se le aprobó 2 millones de dólares; Gavenplast de Venezuela S.A recibió 4 millones de dólares; Nestlé obtuvo 9 millones de dólares para la compra de materia prima; Ron Santa Teresa C.A tuvo 4 millones 390 mil 875 dólares; Plumrose de Venezuela C.A., 3.000 millones de bolívares para la ejecución de mejoras de infraestructura; Camaronera el Cantar S.A obtuvo un financiamiento por 1.200 millones de bolívares y la productora de alimentos cárnicos Distribuidora Orisur que tuvo un total de 5.724 millones de bolívares.
El financiamiento fue otorgado a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex).
Por su parte, la Fábrica Nacional de Radiadores recibió recursos para la adquisición de activos fijos y línea de créditos rotativos para descuento de facturas de sus exportaciones.
Que venezuela respeta la empresa privada es toda una mentira de estos chaburgueses mentirosos, venezuela no tiene seguridad jurídica, el acto de expropiación no puede ser una voluntad simple del presidente, debe ser declarado de interés publico y haber una ley que lo habilite, por otro lado quien lo realiza es la justicia en todos los paises civilizados del mundo. No hay duda que la dictadura de chavez y maduro, al grito de expropiese, exprópiese, no solo nacionalizó el petroleo, que puede ser totalmente logico, expropio propiedades privadas a su antojo, expropio haciendas productivas para destruirlas, porque en muchos casos fueron abandonadas. Siguen expropiando o robando hasta panaderias, porque no tienen capacidad económica de importar la harina o el trigo necesario. Venezuela estará cada vez más aislada, y que invierta el estado y trabajen los camisa rojas para mantener todo el resto de la población.
Por otro lado hay que ser analfabeto para no darse cuenta que reparten los dolares a grandes empresas porque necesitan que compren insumos sin los cuales no pueden producir. Pero ser tan idiotas de importar alimento para camarones, cuando no hay para la gente y eso se puede producir en el pais, por unos miseros bolivares, demustra que el régimen solo pretende entrada de dolares de aquellas cosaas que exporta el pais, a cualquier precio y sin importarle la población hambreada y sin medicamentos. Parece que las mentiras de los laboratorios con palestina y china se le terminaron, como que producirían arroz con los vietnamitas, se les cae la máscara, y ahora recurren a naciones unidas que la semana pasada trataban de imperialista. Los marxistas odian el capitalismo y lo mejor es que se cerraran en si mismo y dejaran de molestar a los otros paises. Sigan dandole dolares a las multinacionales para que les fabrique un poco de leche en polvo para los lactantes que pronto dejarán de reproducirse como los cubanos, de tan felices revolucionarios que son.