Una nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia establece que la Sala Constitucional asumirá las atribuciones de la Asamblea Nacional. El fallo generó la reacción del expresidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, quien acusó a los siete magistrados que conforman la sala de “interpretar la Constitución contra su propio texto” y de “burlarse de la soberanía nacional”.
“En esta sentencia el TSJ se reserva el derecho de transferir las funciones del Parlamento a un tercer órgano, lo que viola el principio de indelegabilidad de la función pública. La facultad de administrar la hacienda pública no puede transferirla el Presidente a ningún otro órgano”, explicó el diputado en entrevista concedida a César Miguel Rondón en su programa de Unión Radio.
Advirtió que con las sentencias 155 y la 156, publicadas en menos de 48 horas, el máximo tribunal “allana de hecho nuestra inmunidad (parlamentaria)”. Sin embargo, reiteró que el tribunal “está constituido en fraude a la ley” y por este motivo las decisiones que toma son nulas.
Ramos Allup afirmó que aunque el Gobierno decida salirse de la Organización de Estados Americanos (OEA), “no puede salirse de la globalización” y que insistirán en cumplir con sus funciones constitucionales como diputados “a cualquier riesgo” y en denunciar ante la comunidad internacional la ruptura del orden constitucional.
Añadió que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro durará hasta que se convoquen elecciones en el país y que solo lo sostiene el alto mando militar.