Dos sentencias en 48 horas. El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Román Duque Corredor, advirtió que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es la única que está incurriendo en “desacato constitucional” por haber emitido los fallos del martes 28 y el miércoles 29 de marzo.

En el fallo del pasado martes, el TSJ otorga al Presidente de la República atribuciones legislativas correspondientes a la Asamblea Nacional y limita la inmunidad parlamentaria. En la decisión publicada el día siguiente, la Sala Constitucional anuncia que asumirá las competencias del Parlamento mientras este se encuentre “en desacato”.

“La sentencia le da una patada a la Constitución, que establece que aún en un estado de excepción los poderes públicos no desaparecen”, dijo Duque Corredor en una entrevista a Unión Radio. El especialista instó a los colegios de abogados a pronunciarse sobre las medidas y a desconocer al TSJ como máximo intérprete de la Carta Magna.

También urgió a los partidos políticos a pronunciarse sobre las acciones del máximo tribunal del país. “Hoy día es mas importante destacar y denunciar lo que está ocurriendo en el TSJ que vanagloriarse de que ya están listos para las elecciones. Hay que ir a una gran unidad nacional”, recomendó.

Advirtió que el Gobierno ha creado la tesis que señala la denuncia como “traición a la patria” con el fin de evitar de que los ciudadanos ejerzan sus derechos constitucionales. No obstante, el exmagistrado aseguró que hay que “seguir insistiendo en todas las denuncias a cuantos organismos internacionales podamos asistir”.

Sobre la sentencia del pasado martes, 28 de marzo, Duque Corredor también dijo en entrevista a Unión Radio que el Poder Legislativo debe seguir ejerciendo sus atribuciones e interceder para que se respete la Constitución. “La Asamblea tiene que seguir dando la pelea”, sentenció.

Deja un comentario