“Golpe de Estado. Formal y declarado”. Con esas palabras se refirió la dirigente María Corina Machado a las sentencias 155 y 156 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en las que se arrogó las facultades constitucionales de la Asamblea Nacional (AN), mientras “se encuentre en desacato”.
Ante esta situación, Machado exigió la invocación del artículo 350 de la Constitución, como respuesta a los decretos realizados por el TSJ. “La Constitución nos lo exige y es nuestro derecho”, escribió desde su cuenta en la red social Twitter.
Dicho artículo establece: “El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”.
350 YA: la Constitución nos lo exige y es nuestro derecho. Carta Democrática: los países de la OEA tienen la obligación de acompañarnos.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 30 de marzo de 2017
La dirigente alegó que, tras la decisión del máximo tribunal del país, se debe exigir la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Qué viene ahora: Carta Democrática y Venezuela unida en la calle hasta que se vayan (el Gobierno)”, concluyó Machado.
Para la coordinadora nacional de Vente Venezuela, el resultado del proceso de diálogo nacional entre representantes de la oposición y el Gobierno, con la mediación de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández, produjo la “aniquilación” de la AN.
El pasado 27 de marzo los expresidentes mediadores emitieron un comunicado en el cual notificaban la necesidad de seguir con el diálogo, debido a que “es más necesario que nunca”.
Foto: La Patilla