“Profunda preocupación” siente el Gobierno colombiano por la situación actual en Venezuela. Así lo expresó la canciller del país vecino, María Ángela Holguín, y se reiteró luego en un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El documento es en respuesta a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia  que acordó que su Sala Constitucional, o el órgano que ella disponga, asumirá las competencias de la Asamblea Nacional. También hacen referencia a la medida del 28 de marzo de restringir la inmunidad parlamentaria a los diputados. 

“El Gobierno de Colombia reitera su convicción de que la separación de poderes y el apego irrestricto a las normas constitucionales son fundamentos imprescindibles para la plena vigencia de la democracia representativa, la convivencia pacífica de la población y el Estado de Derecho”, reza el comunicado.

También reafirman que corresponde al “pueblo hermano de Venezuela” encontrar soluciones a las graves dificultades que atraviesa en el marco definido por la Constitución, pero insisten en la necesidad de un diálogo entre venezolanos “en los temas esenciales para la estabilidad política y social del país como es el cronograma electoral”.

Holguín, quien habló antes de la publicación del comunicado, destacó “la importancia del respeto por la separación de poderes”, y dijo que es “importante, urgente que en una tregua los venezolanos se sienten a resolver este problema que está llevando al país a una crisis muy grande” en lo social, en lo político y en lo económico.

Abogó porque en Venezuela haya “unos poderes públicos fuertes independientes” para fortalecer la democracia.

Deja un comentario