Pasada la medianoche del viernes 31 de marzo y luego de mantener expectantes a los venezolanos desde que anunciara a las 9:30 pm que estaba activado el Consejo de Defensa de la Nación, el presidente Nicolás Maduro anunció que este órgano exhortaba al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a revisar las sentencias 155 y 156 emitidas por la Sala Constitucional esta semana y que generaron reacciones a nivel mundial por considerar que anulaban a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Acompañado de varios de los representantes de los poderes Ejecutivo, Judicial y Moral, desde el Salón Sol del Perú de Miraflores, el mandatario ordenó al vicepresidente Tareck El Aissami leer el comunicado con las conclusiones del Consejo de Defensa sobre la “controversia” entre el TSJ y la Fiscalía General de la República, entre las cuales destacaron:

.- La ratificación de que la Sala Constitucional “es la instancia competente para el control de la constitucionalidad de los actos emanados de cualquier órganos de Poder Público Nacional que coliden con la Carta Magna, así como la resolución de conflictos entre poderes”. Así se reconoce la autonomía de esta institución, mas no se mencionó la de la Fiscalía.

.- La exhortación a revisar las sentencias 155 y 156 para “mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de poderes“. No obstante, se desconoce el plazo que tomará esa revisión y si habrá consecuencias para los magistrados involucrados en estos fallos.

.- La intención de resaltar los “loables esfuerzos de la Presidente de la República (…) en la búsqueda de soluciones para resolver (…) a través del diálogo constructivo los conflictos entre los órganos del Poder Público Nacional”. Valga recordar que transcurridas unas siete horas desde que la Fiscal General expresó su desacuerdo con los fallos del TSJ, el Jefe de Estado expresó que “no sabía” lo que había pasado con las polémicas sentencias emitidas días antes ni sobre la posición de Ortega Díaz.

.- La insistencia en extender una invitación a la oposición a “incorporarse sin demora” al diálogo “promovido por Nicolás Maduro y acompañado por Unasur, el Papa Francisco” y los expresidentes Rodríguez Zapatero, Torrijos y Fernández, el cual fue descartado por la dirigencia opositora meses atrás por considerar que el Gobierno incumplió los compromisos asumidos durante las negociaciones iniciales.

.- La expresión de “repudio” hacia “cualquier intento de intervención extranjera” (como el Gobierno ha calificado la aplicación de la Carta Democrática de la OEA, por ejemplo) en el país. “Los asuntos de los venezolanos deben ser resueltos exclusivamente por nosotros”, dijo El Aissami, quien agregó que no estaba en discusión “la fortaleza del sistema democrático en Venezuela ni su robusto Estado de Derecho“.

“¡Cúmplase!” expresó Maduro apenas terminó la lectura del comunicado el Vicepresidente Ejecutivo y aprovechó para subrayar que el país tiene una “gran capacidad para, a través del diálogo, superar cualquier controversia“, con lo que dio por saldado lo que había calificado como un “impasse” entre el TSJ y la Fiscalía.

Sin embargo, afirmó que el Consejo de Defensa para la Nación continuaría en sesión. De acuerdo con el artículo 323 de la Constitución, esta instancia debe contar con la presencia de las máximas autoridades de los Poderes Públicos, mas fueron inocultables las ausencias del presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, quien habría informado que no asistiría pese a haber recibido la invitación por correo electrónico y de Ortega Díaz.

Varias horas antes de este anuncio desde Miraflores, el diputado y expresidente del Parlamento, Henry Ramos Allup -quien no se había pronunciado sobre esta el conflicto judicial- ya había adelantado su sospecha de que las sentencias 155 y 156 serían revertidas, a través de su cuenta en Twitter.

Delincuentes sinvergüenzas salainconstitucionaltsj revertirán en próximas horas sus sentencias 155 y 156.Tendrán q hacerlo con otras 52.

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) 1 de abril de 2017

A continuación, el comunicado completo:

Comunicado Consejo de Defensa de La Nación by Efecto Cocuyo on Scribd

Foto: Prensa Presidencial

Periodista, egresada de la Universidad de Los Andes (ULA). Editora, social media manager y emprendedora.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Venezuela se ha convertido en el circo del mundo… acaparamos todos los payasitos saltarines y todos los paises se rien.. que verguenza lo que han hecho con mi Venezuela, muy triste. Gracias fidel y gracias chavez.

Deja un comentario