Durante la despedida por el zarpe del Buque Escuela Simón Bolívar en el puerto de La Guaira, el presidente Nicolás Maduro ratificó que la “controversia” entre dos poderes -la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y la fiscal general Luisa Ortega Díaz– fue “superada en cuestión de horas”, gracias a las gestiones del Consejo de Defensa de la Nación.

El Jefe de Estado dijo que se “aplicaron las correcciones” con la publicación de las sentencias 157 y 158, que dejan sin efecto las limitaciones impuestas a la inmunidad parlamentaria (contenidas en la sentencia 155) y la potestad de la Sala Constitucional de arrogarse las competencias legislativas de la AN (sentencia 156). “La controversia ha sido superada, para garantizar la estabilidad del país y la paz en el pueblo”, sostuvo durante su discurso a los 175 oficiales que partirán al XXIX crucero de instrucción al exterior,

“Ayer enfrentamos una situación compleja, en pocas horas fue resuelta, tuve que actuar rápido para ello”, añadió al referirse a la convocatoria del Consejo de Defensa de la Nación, en una reunión a la que no asistieron ni la Fiscal General ni el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges.

Sin embargo, advirtió a los oficiales del Buque Escuela que “debemos defender nuestra patria, frente a los apátridas y frente a los que buscan la intervención extranjera“, como ha calificado el oficialismo la posible aplicación de la Carta Democrática Interamericana de la OEA a Venezuela.

En ese momento, el mandatario aprovechó para volver a criticar a la Organización de Estados Americanos, al señalar que pese al incendio de la sede del Congreso en Paraguay, ocurrida este viernes 31 de marzo, no hubo un pronunciamiento de la alianza hemisférica sobre este incidente.

Maduro también expresó su solidaridad con el Gobierno paraguayo por los hechos de violencia política en el Parlamento y también con el de Colombia, al que le ofreció ayuda humanitaria, equipos técnicos y rescatistas para apoyarlos en las labores de contingencia frente a los efectos de las lluvias, cuyo trágico saldo supera ya el centenar de muertos en la región del Putumayo.

Foto: Prensa Presidencial

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. NO , NO es cierto lo q’ comenta NARCO tío MASbruto, el TSJ q’ lo PARIO el año pasado NO actuo sin SU
    consentimiento, TSJ procedió como PRUEBA hasta q’ punto puede ACAPARAR / SELLAR su dictadura
    RETROCEDIO por q’ vio q’ SU FIN / MUERTE del chavismo se ACELERABA .
    le salió el TIRO POR LA CULATA . BRUTO / TORPE / INUTIL ASI NACIO el busetero colombiano .

Deja un comentario