“Hoy me declaro en campaña, no como candidato, sino para irme a recorrer todo el pueblo de Venezuela“, gritó Henrique Capriles este viernes, 7 de abril, luego de decir que para nadie son un secretos sus aspiraciones políticas. Los aplausos de los simpatizantes del dirigente estallaron en el galpón de Parque Miranda, donde fijó posición luego de recibir un sanción de la Contraloría General de la República (CGR) que lo inhabilita para ejercer cargos públicos durante tres lustros.

“Seguiré siendo su Gobernador hasta que el pueblo de Miranda elija un nuevo gobernador”, afirmó. “Aquí llegamos con los votos y de aquí saldremos con los votos. Cualquier acción distinta a esa nos encontrará en la calle, defendiendo lo que tenemos que defender”, agregó en esta alocución luego de que la CGR le enviara la notificación tras la cual le advierte que estará inhabilitado políticamente por 15 años.

Acompañado de dirigentes, diputados y de alcaldes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el gobernador mirandino dijo en rueda de prensa que el pasado miércoles 5 de abril recibió una notificación del órgano gubernamental donde le responden a un recurso de reconsideración interpuesto por sus defensores. En aquel momento, denunció que la CGR buscaba inhabilitarlo políticamente con esta medida.

“El día de ayer empezó a circular la información de que iban a llevarse preso a Capriles”, dijo a sus seguidores desde Parque Miranda, “No era la Fiscalía, era la Contraloría (…) Manuel Galindo (el contralor general) ayer impone a este servidor la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de 15 años”.

El dirigente de Primero Justicia pidió que la medida de la Contraloría en su contra sea interpretada como otro motivo para salir a protestar en la convocatoria de este sábado 8 de abril. Añadió que estas mismas acciones podrían haber sido contra cualquier otro líder de la Mesa de la Unidad Democrática.

“El único que está inhabilitado en este país es Nicolás Maduro“, dijo tras asegurar que los funcionarios con altos cargos en el Gobierno aprovechan sus posiciones para eliminar a los adversarios políticos.

Con los ojos aguados, las mejillas rojas y una lágrima corrida hasta la barbilla, Capriles habló sobre la “impotencia” ocasionada por la muerte del joven Jairo Ortiz en los altos mirandinos la noche del pasado jueves, 6 de abril, y anunció cuáles serían sus próximos pasos tras la inhabilitación de la Contraloría.

A Capriles lo acompañaron en la rueda de prensa varios dirigentes de la MUD, entre ellos los diputados Stalin González y Henry Ramos Allup, la fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado; los alcaldes David Smolansky, Ramón Muchacho y Carlos Ocariz, así como el exsecretario ejecutivo de la coalición opositora, Ramón Guillermo Aveledo.

Deja un comentario