El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional Freddy Guevara aseguró que dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no evalúan suspender la marcha que convocaron para el 19 de abril, hace una semana, a pesar de que el vicepresidente Tareck El Aissami instó al chavismo a tomar las calles ese mismo día.

El dirigente calificó de “soberbia” la decisión del Gobierno de responder con una contramarcha y exigió a los cuerpos de seguridad garantizar la movilización de los simpatizantes de oposición el próximo miércoles.

“Ellos tienen tanto derecho a marchar como nosotros. No vamos a ceder hagan lo que hagan (…) Caracas es bien grande, nosotros no nos vamos a meter con ellos, vamos a notificar nuestra ruta y la autoridad tiene que garantizar la seguridad”, declaró a Efecto Cocuyo.

El diputado de la Asamblea Nacional y coordinador político de Voluntad Popular Juan Andrés Mejía también descartó una posible suspensión de la jornada de protesta anunciada por la MUD.

“Tenemos días convocando para el 19 de abril. El Gobierno que tiene el monopolio de la fuerza debe canalizar este deseo de manifestar de manera adecuada. Solo tiene que contactar a la dirigencia de los partidos para que todo llegue a buen término. Esto es parte de una provocación, pero la mayoría del pueblo lo que quiere es que resolvamos nuestros problemas en paz”, manifestó.

Foto: Noticiero Digital

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Según mi apreciación, ya no es un problema interno de los venezolanos, sale de ese marco, no entiendo cómo países que dicen ser democráticos están mirando Venezuela se encamina a una guerra civil provocada y asusada por la dictadura para mantenerse en el poder y se mantienen de brazos cruzados, si la oposición desde hace más de una semana anuncia la toma de las calles de Caracas con manifestaciones pacíficas con salida en más de 20 puntos de concentración, porque la dictadura conociendo esto provoca a una manifestación más bien para manifestar fuerza y provocación ante una manifestación pacífica que el oficialismo es quien quiere convertirla en caos y encontronazos violentos, que busca? Estoy de acuerdo, no acceder ante chantaje alguno, el pueblo va a salir sin miedo, si defender los derechos humanos es una premisa internacional y no debe interpretarse como ingerencia en un país como Venezuela donde se asesina, se violan los derechos humanos a ojos vistos, porque las instituciones internacionales ante un camino escogido por la dictadura a la guerra civil no intercede, o es que lo único permitido es petición de diálogo, cuando se sabe maduro no lo cumple y su objetivo es fortalecer la dictadura cada día más a costa de reprimir el pueblo. HAcER LLAMADOS A OEA, ONU, CIDH, a todos cuantos defienden derechos humanos.

Deja un comentario