Familiares de presos políticos, juristas, estudiantes, profesores, empresarios, dirigentes sindicales, jubilados y organizaciones no gubernamentales. Desde la Asamblea Nacional, dichos sectores de la sociedad civil ratificaron su apoyo a la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el próximo 19 de abril, con una clara finalidad: restitución del hilo constitucional.

“¿Qué acción puede tomar cada uno de los sectores para restablecer el orden constitucional?”, fue el tema que propuso el primer vicepresidente del Poder Legislativo, Freddy Guevara, para dar inicio al debate con los distintos sectores civiles presentes en el hemiciclo protocolar.

Las respuestas fueron directas y claras. El grupo sindical catalogó al presidente Nicolás Maduro como dictador, y llamó a los trabajadores del país a movilizarse contra el Gobierno nacional. “Deben ir detenidos quienes rompieron el marco legal de la Constitución“, advirtió Pablo Zambrano, vocero del sector sindical.

“Si van a violar la Constitución, debemos hacer que eso tenga un costo”, exclamó minutos después el abogado Jesús María Casal, y precisó la necesidad de que el Consejo Moral Republicano abra un procedimiento contra los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a quienes responsabilizó de dar un golpe de Estado.

Fabiola Canabal, representante de las ONG, dijo que convocarán y respaldarán todas las protestas pacíficas y coyunturales que se desarrollen en los próximos días. Además, informó que denunciarán ante instituciones internacionales lo que consideraron violaciones de derechos humanos cometidos por el Gobierno.

“Exigimos restablecer competencias de la AN y convocatoria inmediata a elecciones”, recalcó Emilio Lozada, del sector de los jubilados y pensionados. “Le pedimos a las Fanb que cumpla con su deber de proteger al ciudadano”, concluyó.

Foto: Asamblea Nacional

Deja un comentario