Hoy se cumplen dos días desde que el Ministerio de la Defensa informó que el helicóptero del Ejército tipo MI17V5, siglas EV0796, había sido encontrado en Amazonas con “pocas posibilidades de sobrevivientes”. Al día siguiente la Fiscalía informó que enviarían un equipo a la zona para realizar las experticias a los cadáveres.
“No se puede hablar de que haya cadáveres, porque el grupo de rescate aún no ha bajado a la zona. La información es que sobrevolaron y divisaron el helicóptero, pero falta llegar al sitio por tierra. Además tenemos indicios de que nuestros familiares están vivos”, dijo Primavera Alvarado, hermana del copiloto Otto Joaquín Alvarado.
Alvarado ha mantenido contacto semanal con los funcionarios a cargo de la búsqueda, los generales José Luis Novo Costoya y Edgar Rojas Borges. Asegura que los lugareños de la zona les han indicado que han visto con vida a los 13 tripulantes de la aeronave siniestrada.
En ese vuelo que salió el 30 de diciembre de Puerto Ayacucho hacia La Esmeralda, en el estado Amazonas, se encontraban Guillermo Marcano Nieves, Jeison Romero, Marino Alejandro, Rodolfo Gómez, Luis Sierra Vera, Griseldo Fernández Rumbo, Otto Joaquín Alvarado, Yiber José Mujica, Jonathan Inojosa, Raiza Martínez, Humberto Martínez, Stefano Cayupare Martínez y una niña de 4 años de edad. Los primeros nueve nombres corresponden a militares del Ejército y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y los últimos cuatro a civiles, habitantes de la comunidad de La Esmeralda.
Jesús Marcano, padre del primer teniente Guillermo Marcano, informó a Efecto Cocuyo, a través de una conversación telefónica, que se les notificó de forma extraoficial que desde el aire se pudieron ver tres cadáveres en la cabina del helicóptero.
“Un grupo de 20 expertos en experticias forenses, accidentes aeronáuticos, médicos y paramédicos llegaron la tarde de ayer (miércoles) al sitio, por tierra. Pero a las 4:00 pm ya la zona es oscura, por lo que esperamos resultados entre hoy y mañana. El sábado nos llevarán hasta Puerto Ayacucho”, precisó el familiar.
Agregó que desde Amazonas les pidieron a los parientes que enviaran características de cada uno de sus seres queridos involucrados en el accidente (operaciones, trabajos dentales, tatuajes) para facilitar la identificación de los tres cadáveres.
La abogada de la familia Alvarado y otras dos, Lilia Camejo, aseveró que en el caso de ser cierta la información de que no hay sobrevivientes del siniestro “exigiremos todos los procedimientos y protocolos legales de reconocimiento, con ayuda de forenses y especialistas nacionales e internacionales sobre los cuerpos que sean mostrados; así como también evidencia de la caja negra de la referida aeronave a los fines de que se determine la veracidad de los hechos”.
Lea más en:
Experto en SAR sobre helicóptero militar: Aún no se concreta ayuda internacional
Las piezas que faltan en el caso del helicóptero extraviado en Amazonas
aun no se nos ha mostrado lo que arrojo la caja negra sobre lo ocurrido con el helicoptero y de los 13 cadaveres hay uno que todavia no aparece sigue el enigma de que fue lo que sucedio ese 30 de diciebre
familiares hemos pedido que se nos permita realizar las pruebas de adn por nuestra cuenta y 3 veces se nos ha negado porq??????? no se sabe queremos mas respuestas con respecto a lo ocurrido.