Tras recibir una comunicación con la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) autorizó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado por el estado Mérida, Julio César Torres Molina, para que pueda ser enjuiciado por “posesión de drogas” en juzgados ordinarios.
Torres Molina aparece en la página web del Parlamento como diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), pero también es sabido que proviene de las filas del Movimiento Tupamaro judicializado.
El diputado de la Comisión de Política Interior, Pedro Carreño, explicó que Torres Molina fue capturado en “flagrancia” por los cuerpos policiales por “posesión de droga”.
“El allanamiento es reivindicativo de la moral y de la lucha contra el narcotráfico. Hoy extirpamos un lunar que podía seguir infectando, se hace necesario que votemos a favor del allanamiento de la inmunidad parlamentaria. No pido aplausos porque esto es triste y doloroso”, dijo Carreño.
Previamente fue el propio Williams Benavides, secretario general de Tupamaro, impuesto en ese cargo por el TSJ, quien abrió la discusión sobre la sanción a su excompañero de tolda. Admitió que “varias veces” se le había llamado la atención al diputado Torres Molina sobre conductas contrarias a los “valores revolucionarios”.
“Sea quien sea, todo el que se involucre con el narcotráfico le hace el juego al enemigo que busca infiltrar la base política, social y moral de la revolución. El enemigo busca esos flancos débiles, el individualismo, el egocentrismo, el materialismo, cosas suntuosas, desviaciones que nada tienen que ver con valores revolucionarios”.

La sentencia de Jorge Rodríguez
Vale recordar que el 1 febrero de 2022 fue levantada la inmunidad parlamentaria de la diputada del Psuv, Taína González, acusada de tráfico de drogas. La misma medida iba a ser aplicada contra la legisladora Jeikar Pérez Gómez, apresada junto a Gonzalez y la exalcaldesa zuliana, Keyrineth Fernández, pero renunció antes de que se produjera esa decisión.
“No sé por qué algunos creen que no vamos en serio. Quien traicione la patria tendrá el mismo destino que esta basura”, dijo el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, al mostrar una foto de Torres Molina, en la que aparece con una franela de Tupamaro, para después romperla frente a los diputados.
Luego mostró otra foto con el diputado ya detenido e hizo votos porque la franela rosada que portaba el diputado en la gráfica cambiara pronto al uniforme amarillo que se le asigna a los privados de libertad con condena en Venezuela.
“Que este delincuente no salga nunca de donde debe estar que es la cárcel”, sentenció Rodríguez al someter a votación la sanción contra el legislador y repetir el acto de romper la foto.
Renuncia de la inspectora de Tribunales
Durante la sesión extraordinaria de este 20 de agosto, también se informó sobre la renuncia de la exdiputada del Psuv, Gladys Requena, al cargo de inspectora general de tribunales que ocupaba desde abril de 2022. Las causas no fueron especificadas.
En este sentido, fue conformada una comisión preliminar para la designación del Comité de Postulaciones Judiciales que deberá abrir el proceso para la sustitución de Requena. El grupo nuevamente es encabezado por el diputado (Psuv) Giuseppe Alessandrello.