Si no tienes mucho tiempo, aquí te dejamos las claves para entender cómo usan la imagen de Jorge Ramos para desinformar:
- A través de Inteligencia Artificial (IA) generan deepfakes con el avatar y la voz de Jorge Ramos para difundir desinformación sobre migración y política
- Las cuentas desinformativas usan extractos de noticieros reales, manipulados con voces sintéticas a través de herramientas gratuitas de IA como Dreamina
- El propio periodista y medios de verificación han desmentido estas afirmaciones
Cada vez es más común el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para generar contenido desinformativo usando avatares (representación digital de una persona que imita su apariencia y expresiones) de personajes reconocidos en la esfera pública.
Si bien las técnicas desinformativas varían, en Cocuyo Chequea identificamos que la mayoría son audiovisuales con extractos de noticieros televisivos reales, de medios de comunicación o periodistas reconocidos (para generar confianza a la audiencia), los cuales son manipulados con voz en off y/o con imágenes de relleno que muestran otros supuestos hechos, muchas veces también creadas con IA, como explicamos en este artículo en conjunto con Verificado de México.
Avatares de periodistas, como la puertorriqueña Ana María Celeste, los mexicanos Pati Chapoy, Jorge Ramos, Carlos Loret, y el español Damià S. Bonmatí, son usados constantemente en redes sociales para difundir deepfakes, sobre todo en canales de TikTok que se hacen pasar por medios de comunicación como @BoomPrensaTV, como explicamos en este carrusel de Instagram.
En Cocuyo Chequea identificamos que actualmente usan el avatar del periodista Jorge Ramos para difundir contenidos falsos, como la supuesta declaración sobre la salida de megacorporaciones de EE.UU., cuya cuenta de TikTok ataca constantemente con su avatar a Donald Trump, y el falso anuncio de la muerte del político Leopoldo López, también difundida en TikTok por un perfil que dedicado a difundir falsas muertes de políticos como Nicolás Maduro, Vladimir Padrino, y Edmundo González.
Por ello, tras solicitudes de verificación de supuestas noticias narradas por Ramos a la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación que también está en Telegram, decidimos explicar esta estrategia para desinformar.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela.
Se aprovechan de la trayectoria periodística
Si bien el avatar de Jorge Ramos se ha usado desde el año pasado para desinformar, como explicamos más adelante, en julio de 2025 se volvió tendencia generar Deepfakes con su imagen.
La Deepfake es una forma de IA que se usa “para crear imágenes, sonidos y videos engañosos convincentes”, ya que puede crear personas y hechos “que no existen o que no sucedieron realmente”, como explica la plataforma Fortinet.
Pero más allá de aprovechar la tecnología para desinformar, estos contenidos se valen de la posición actual del periodista Jorge Ramos, quien, como inmigrante mexicano radicado en Estados Unidos, tiene una postura “prolatina”, ante las políticas antinmigrantes de Donald Trump, las cuales comparte en su reciente canal de YouTube Así veo las cosas, creado en junio de 2025 (un mes antes de que empezara la ola desinformativa usando su avatar).
Ramos tiene una reconocida trayectoria periodística, ya que fue ancla del Noticiero Univisión por 38 años, el cual se transmite en Estados Unidos y 13 países de América Latina, y entrevistador en su programa Al Punto por 17 años, donde entrevistó desde los distintos ocupantes de la Casa Blanca hasta presidentes latinoamericanos como “Nicolás Maduro, Fidel Castro, Hugo Chávez, Daniel Ortega, Álvaro Uribe”, entre otros que describe en su último noticiero,
Dada la credibilidad que genera Ramos en la audiencia por su amplia trayectoria, y de su reciente ejercer como periodista independiente, cuentas desinformativas han generado su avatar para difundir contenidos falsos, aprovechándose también de su postura contra las actuales políticas migratorias estadounidenses, las cuales pueden reafirmar sesgos o jugar con las emociones para ser víctima de estas desinformaciones.
Quiénes y cómo lo difunden
En Cocuyo Chequea identificamos una cuenta de TikTok que comparte netamente contenido desinformativo con el avatar de Jorge Ramos, @newsusa13, cuya primera publicación del 1 de julio de 2025, que aclara que los inmigrantes latinoamericanos sí podrán seguir enviando remesas, asumiendo los impuestos, lo cual es cierto como reportó la BBC.
A partir de este contenido que advierte “no caer en noticias falsas” (sí, para generar confianza en la audiencia), este usuario ha difundido 34 contenidos asociados a la política estadounidense, usando el mismo avatar de Jorge Ramos.
Es decir, en todos los videos Ramos aparece con una camisa negra, sus expresiones faciales son escasas e iguales (sin que se le marquen las líneas de expresión de la frente, mejillas o labios) y solo mueve su mano izquierda al principio del contenido para explicar la desinformación.
Además, al analizar los audiovisuales, se evidencia una marca de agua en la esquina inferior derecha con el logo de Dreamina, una herramienta para generar “arte de IA gratis”, como describe la propia web.
Así se comprueba que estos contenidos se tratan de deepfakes.
Aparte de ello, el medio de verificación estadounidense Factchequeado analizó otros videos desinformativos con el avatar de Jorge Ramos, determinando que “Aunque las imágenes sí corresponden a transmisiones reales en las que participó Ramos, los mensajes que comparten fueron manipulados y añadidos con IA”, como explicaremos en la siguiente sección.
Estos contenidos son difundidos principalmente por TikTok, red social en la que uno de cada cinco contenidos tiene información fuera de contexto o es engañosa, como asegura un informe de NewsGuard de septiembre de 2022 sobre cómo el uso de TikTok como buscador, impulsa el consumo de desinformación en las audiencias más jóvenes. No obstante, su alcance llega a Instagram, Facebook y hasta a WhatsApp.
Qué dicen con el avatar de Jorge Ramos
Los primeros videos desinformativos que circularon en julio de 2025 con el avatar de Jorge Ramos afirmaban que el nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida, Alligator Alcatraz, fue destruido en su primer día «por una tormenta feroz que muchos ya califican de justicia divina«, y otro que advierte la aprobación de una «legislación conocida como la Ley Antialojamiento» que prohibiría a cualquier propietario en Tennessee, EE.UU., alquilar propiedades a inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, estos fueron desmentidos por Factchequeado. Tras analizar las imágenes con Illuminarty, una herramienta que permite saber si una imagen fue creada por IA, esta “arrojó que en este caso tiene un 91.5% de probabilidades. Revisamos un total de 15 capturas del video y en todos los casos el resultado fue similar: fueron creadas con IA”.

Factchequeado detectó hasta el 22 de julio de 2025, 15 contenidos que usan la voz e imagen de Jorge Ramos. Entre ellos un video anunciando que la “Corte Suprema de Estados Unidos” decretó “al presidente Donald Trump deportar a su esposa y a sus hijos”, lo cual es falso, ya que se trata de otro deepfake “creado a partir del video de despedida de Ramos como periodista de Univision, que fue transmitido el 13 de diciembre de 2024”. El equipo comparó el video auténtico con el contenido desinformativo, constatando “que se tratan de las mismas imágenes, salvo por el mensaje manipulado”.
El equipo de Newtral también verificó que no hay pruebas de que la Corte Suprema haya ordenado a Donald Trump deportar a su esposa y a sus hijos, consultando al propio Jorge Ramos, quien “afirmó que el vídeo “es falso” y que “nunca” había hecho semejantes afirmaciones”.
Las desinformaciones que usurpan la imagen de Jorge Ramos van desde falsas políticas tomadas por Trump contra los inmigrantes, como el anuncio de que pagarán más caras las facturas de servicios básicos, pasando por situaciones que le afectan como su repentina enfermedad por la intensa ola de calor en EE.UU., hasta contenidos políticos venezolanos como la falsa muerte de Leopoldo López, en este último caso para atraer usuarios a una cuenta llena de contenidos que atacan a Donald Trump y sus políticas migratorias, aunque con desinformación.
Ramos lo ha advertido varias veces
Los desinformadores han aprovechado la figura de Jorge Ramos para desinformar a través de la IA en distintas ocasiones: En noviembre de 2023 circularon videos publicitarios (ads) para promocionar “un supuesto “paquete de recuperación” con “dinero gratis del gobierno” y con el que los bancos perdonarían hasta $15,000 de deuda”, lo cual desmintió Factchequeado, y el propio Jorge Ramos en su cuenta de X.
Una versión similar en la que Ramos anunciaba la supuesta eliminación de deuda para hispanos circuló en junio de 2024, siendo desmentida por UsaToday.
A pesar de la denuncia hecha en su programa televisivo en marzo del 2024, explicando que “en las redes sociales y en los sitios de internet están usando mi voz y mi imagen para vender productos y para estafar a la gente. Con Inteligencia Artificial hacen estos anuncios falsos, pero yo nunca en mi vida como periodista he hecho anuncios (…)”, mostrando como el avatar de su colega Aylen del Toro, creada a propósito con IA, narraba esta noticia, la desinformación usando la imagen de Jorge Ramos continúa circulando.
En diciembre de ese mismo año, otro contenido con supuestos fragmentos de programas de Univision, que incluyeron a Jorge Ramos y María Elena Salinas, exconductora del mismo programa, anunciaban “que el doctor Juan Rivera fue secuestrado tras promocionar un producto que supuestamente «elimina la causa de la diabetes».
Sin embargo, se trata de una falsedad, ya que el contenido ha sido manipulado para difundir desinformación”, reporta la propia página web de Univision.
2025, nueva ola de imitaciones
En enero de 2025, Reuters verificó que “Jorge Ramos no dijo en un video que fue despedido por hablar de la diabetes, contrario a publicaciones que usan su imagen y voz, y le atribuyen declaraciones relacionadas con la enfermedad”. Ramos explicó a Reuters vía correo electrónico que “el anuncio que aparece con mi voz y mi imagen es absolutamente falso. Fue hecho, seguramente, con inteligencia artificial”.
Y sí. Así como la IA se usa para desinformar, también es una herramienta que ayuda a los periodistas a difundir información verificada para evitar exponer a reporteros a represalias, como es el caso de Operación Retuit que, a través de los avatares La Chama y El Pana, difunden información producida por 14 medios de Venezuela como una medida de seguridad para no exponer a periodistas ante las frecuentes detenciones arbitrarias.
Sin embargo, también se ha popularizado difundir desinformación a través de avatares de figuras políticas, como ocurrió con la red de cuentas de TikTok que desinforman con videos de Delcy Rodríguez alterados con IA.
Por ello, es importante saber cómo reconocer desinformación generada con IA, y consultar los canales oficiales de los medios de comunicación y periodistas independientes como Jorge Ramos (X, Instagram, Facebook, TikTok, YouTube) para verificar información antes de compartirla.
Conclusión
El conjunto de videos que circulan en TikTok y otras redes sociales atribuyendo al periodista Jorge Ramos diversas afirmaciones sobre políticas migratorias, supuestas catástrofes en centros de detención y la salida de empresas de EE.UU., entre otros hechos, son deepfakes que utilizan un avatar digital del periodista y voz sintética generados con Inteligencia Artificial (IA), como confirmamos con nuestra metodología de verificación.
Además, estas afirmaciones no han sido difundidas en las cuentas oficiales de Ramos ni en medios confiables. Al contrario, el propio periodista ha desmentido en varias ocasiones que haya realizado anuncios políticos, publicitarios o declaraciones de ese tipo, y medios de verificación como Factchequeado, Newtral, Reuters y Univision también han desmentido estos contenidos.
Ante la creciente circulación de desinformación usando avatares digitales de periodistas para aprovechar la credibilidad, te invitamos a verificar antes de compartir: escribe a la Tía del WhatsApp, que también puedes encontrar en Telegram, y evita difundir contenidos falsos.