Si tienes poco tiempo, lee estos tres puntos clave:
- El supuesto premio por el aniversario de Empresas Polar es falso y la empresa lo ha desmentido desde 2022
- El enlace difundido es un caso de phishing que busca robar datos personales y bancarios
- La URL no es oficial y fue catalogada como “maliciosa” por herramientas de ciberseguridad
Desde que Empresas Polar cumplió su 84 aniversario en marzo de 2025, está circulando un enlace a través de WhatsApp que ofrece premios con motivo de su aniversario. Dicho enlace, que llegó en varias ocasiones a nuestro chatbot La Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, solicita datos personales para participar en un supuesto sorteo.
Sin embargo, este supuesto premio por el aniversario de Empresas Polar se trata de una estrategia de estafa, conocida como phishing, que pretende robar datos personales y/o bancarios para cometer ciberdelitos.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.
Empresas Polar lo alertó en 2022
En una búsqueda de palabras clave (premios + aniversario + polar) hallamos artículos de verificación de distintos medios de comunicación, los cuales desmentían esta desinformación en el año 2022.
Chequéalo, la unidad de verificación de El Diario, publicó un artículo en enero del 2022, comprobando que “El link falso, que se difundió a través de la plataforma de mensajería WhatsApp, señala que supuestamente la compañía está obsequiando 2.022 regalos por su aniversario. El mensaje engañoso se trata de un caso de phishing”.
Asimismo, enlazó un post de X (en ese momento Twitter), del 5 de enero de 2022, en el que la cuenta oficial de Empresas Polar alerta a la comunidad “sobre la existencia de un enlace engañoso a través de redes sociales, que usa el nombre de la compañía de manera fraudulenta para obtener datos personales.”, aclarando que “NO OFRECEMOS PREMIOS POR NUESTRO ANIVERSARIO NI PEDIMOS DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE TERCEROS”.
Chequéalo volvió a desmentir esta desinformación en noviembre del 2022, pero con otra versión de engaño: “se ofrecen “regalos subvencionados” y premios de hasta 30 millones de bolívares para quienes ingresen en el enlace que acompaña el mensaje. Pero en realidad no existe tal concurso (…)”.
En ese momento, Empresas Polar publicó otro comunicado en X, destacando que “los canales de comunicación oficiales son nuestros perfiles verificados de Facebook, Twitter [ahora X], Instagram y LinkedIn”.
Estafa zombi: volvió en 2025
Este enlace se enmarca en el tipo de desinformación zombi, ya que circula en distintos contextos a pesar de ser desmentida por distintos medios, tanto nacionales, como nuestros colegas verificadores de Es Paja y Cotejo, como internacionales, como La Nación de Argentina y ColombiaCheck.
Un dato relevante aportado por ColombiaCheck es que “a simple vista el enlace que se adjunta no pertenece a la URL oficial de Empresas Polar (empresaspolar.com), su dirección en internet”. El equipo de ColombiaCheck analizó los enlaces con herramientas de antivirus, como Kaspersky y Virus Total, las cuales arrojaron que se trata de un enlace “malicioso” y “phishing”.
No obstante, a pesar de que puede ser una estrategia conocida, el 8 de agosto de 2025, un administrador del grupo de Facebook del IVSS [Instituto Venezolano de Seguridad Social] Pensionados de Venezuela, publicó una imagen de alerta ante la circulación de dicha cadena de WhatsApp.
Pishing en nombre de empresas y del gobierno
Como dijimos anteriormente, este caso se enmarca en el ciberdelito del phishing, que consiste en robar datos personales a través de falsos enlaces que usurpan la identidad de entes o empresas oficiales, para acceder a cuentas de redes sociales, bancos, aplicaciones, y/o cometer otros delitos informáticos, como hemos explicado en otras verificaciones en las que usan esta táctica, como la cadena de WhatsApp que promocionaba un falso sorteo de Farmatodo en un supuesto evento por el Día de las Madre.
Asimismo, otras plataformas sociales, como Instagram son aprovechadas para este ciberdelito. En Cocuyo Chequea hallamos una red de cuentas de Instagram que usurpan la identidad del banco Mercantil para ofrecer promociones con enlaces que resultan robando datos. La misma técnica desenmascarada por nuestro equipo con la red de falsas cuentas del Banco de Venezuela.
Por otra parte, aprovechándose de los bonos gubernamentales, descubrimos estafas de phishing a través de falsas ofertas como el bono de 1.500 dólares por el Día de las madres en 2024 y el falso Bono Mujer Octubre de 3,285.00 bolívares.
Premio Lorenzo Mendoza Fleury para la ciencia
Es importante aclarar que el 28 de mayo de 1982, en el quinto aniversario de Empresas Polar, se creó el Premio Fundación Empresas Polar “Lorenzo Mendoza Fleury” con el objetivo de estimular a investigadores de ciencias básicas (biología, física, matemática y química, y sus interdisciplinas) en Venezuela.
Este premio se otorga cada dos años. En junio de 2025 se designó al Comité de Selección que escogerá a los científicos galardonados en la XXII edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury, el cual se otorgará en el año 2026.
Conclusión
Basándonos en nuestra metodología de verificación, podemos señalar que la cadena de WhatsApp que ofrece premios por el aniversario de Empresas Polar es un intento de estafa de robo de datos, ya que la propia compañía ha desmentido en múltiples ocasiones, desde enero de 2022, la existencia de este tipo de concursos, aclarando que no solicita datos personales ni entrega obsequios por esta vía.
Además, este enlace fraudulento corresponde a una estrategia de phishing, con la que ciberdelincuentes buscan robar información personal y/o bancaria, usurpando la identidad de empresas y entes oficiales.
El análisis técnico realizado por medios nacionales e internacionales, como ColombiaCheck, determinó que el enlace no pertenece al dominio oficial de Empresas Polar y fue catalogado como “malicioso” por herramientas de ciberseguridad.
Antes de reenviar o ingresar a un enlace sospechoso, verifica con La Tía, el chatbot de Cocuyo Chequea en WhatsApp y Telegram.