Si tienes poco tiempo, quédate con esto y evita caer en ciberestafas:

  • Existen varias cuentas falsas que se hacen pasar por Ivoo Venezuela en Instagram, Facebook, TikTok y páginas web creadas en plataformas gratuitas
  • Estas cuentas ofrecen promociones irreales y redirigen a Telegram o WhatsApp con números que no son oficiales, buscando robar dinero y datos personales que pueden usarse para otras estafas
  • Cashea advierte de una técnica llamada «whatsapping» para engañar y estafar

Los estafadores digitales se reinventan cada vez más con nuevas estrategias en búsqueda de víctimas. En noviembre de 2020 el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, “reveló que los casos de delitos informáticos en Venezuela han aumentado después de la pandemia de covid-19 en 2020”, como reporta El Diario.

En torno a ello, un usuario comentó a nuestro chatbot de verificación, La Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, que “quería comprar por Ivoo y resulta que en Instagram hay dos cuentas de la empresa”. El equipo de Cocuyo Chequea analizó ambas cuentas, encontrando tres alternativas para estafar, que atraen a usuarios con falsas promociones y supuestos envíos gratuitos a todo el país.

Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.

Es una red de cuentas y páginas no oficiales

Las cuentas de Instagram @ivoovenezuela_oficial, @ivooveneezuelaoficial e @ivoovenezuela_promociones usurpan la identidad gráfica de Ivoo Venezuela, publicando las imágenes y promociones similares a las de la verdadera empresa, pero, agregando números telefónicos, enlaces a Telegram y páginas web que no están vinculadas a la empresa.

Iniciamos con @ivoovenezuela_oficial, la cuenta consultada por el usuario a nuestro chatbot. Dicha cuenta pública supuestas ofertas de Ivoo, referenciando en sus imágenes el usuario de Telegram IvooVenezuela_Oficial, cuyo enlace está anclado al perfil.

El equipo de Cocuyo Chequea hizo el contacto a través de Telegram, preguntando por un aire acondicionado tipo split. El supuesto operador insistió en “que esta oferta solo es válida para compras online a través de este medio, y además incluye envío y delivery GRATIS”, a través de una transferencia bancaria. 

Sin embargo, al contactar a Ivoo a través de su WhatsApp oficial, vinculado en su página web, preguntando por el mismo aire acondicionado, respondieron que “Disculpe las molestias ocasionadas, le indicamos que dicha página no es perteneciente a nuestras tiendas IVOO. Ha de tratarse de una estafa. Nuestra única cuenta de instagram es @ivoovenezuela”. 

Asimismo, asesores de Ivoo aclararon que el envío nacional gratuito se hace exclusivamente por compras a través de Mercado Libre, mientras que el delivery (entrega a domicilio), también gratuito, se gestiona con compras a través de la app Cashea, o directamente con compras en las sucursales de Ivoo. 

Además, explicaron que estas falsas publicaciones suelen tener precios “más baratos” que la verdadera tienda Ivoo, para llamar la atención de los usuarios.

Una estrategia similar usa @ivooveneezuelaoficial, quienes no solo tiene dos canales de Telegram con una variación de nombre (ivoovenezuela oficial e ivoovenezuelaoficiaal), sino una falsa página web creada en Wix, una plataforma para crear y diseñar sitios web fácilmente con plantillas prediseñadas y anonimato. En esta página promueven el contacto directo, el cual lleva al canal de Telegram. 

Además, esta cuenta también vincula desde su cuenta de Instagram a dos páginas de Facebook distintas: IVOO, la cual replica la dinámica interactiva de la verdadera Ivoo Venezuela, de hacer juegos con los usuarios para promocionar sus productos, y también hace comentarios informales como darle la bienvenida a sus nuevos seguidores, e Ivoo Vnz, la cual publica las imágenes y promociones reales de Ivoo, pero enlaza está página a las falsas cuentas de Instagram y Tiktok.

Respecto a la cuenta falsa de TikTok @ivoovenezuela0, la misma publica las mismas falsas promociones de su cuenta de Instagram, las cuales referencian al fraudulento canal de Telegram. En decir, todas las plataformas de estas cuentas de estafan coinciden en redirigir a los usuarios a Telegram, cuyas normas de uso son mucho menos estrictas, lo que ha llevado a denuncias e investigaciones periodísticas que señalan que se han aprovechado de esto para crear un como mercado negro de bienes ilegales como armas, drogas y documentos falsificados, con un alto nivel de anonimato, pues los usuarios no están asociados a números de teléfonos como en Whatsapp.

En cuanto a @ivoovenezuela_promociones, tiene enlazados en su perfil de Instagram otro canal de Telegram (IVOOPROMOCIONES), así como otra falsa página web, creada con Marea Pro, otra plataforma sencilla para crear sitios web de forma sencilla y anónima, que permite enmascarar la fecha y dueño de la dirección, al ser un intermediario de otros servicios de alojamiento como GoDaddy.

Esta cuenta también enlaza a las páginas de Facebook nombradas anteriormente, que así mismo incluye las cuentas de redes sociales impostoras ya nombradas, lo que indica que estos perfiles impostores están vinculadas entre sí.

Además, al hacer clic en Información y luego a Transparencia, se revela que la página de Facebook IVOO fue creada apenas el 15 de junio de 2024, acumulando apenas 471 seguidores y apenas 201 me gusta para el 20 de agosto de 2025.

Esto permite corroborar las sospechas, considerando que la empresa verdadera inauguró sus primeras tiendas en 2012, cuando también abrieron su página oficial de Facebook como también se puede encontrar en la sección Transparencia de la página. Antes de su primera sucursal en Valencia, estado Carabobo, Ivoo era un negocio de ventas por internet, como reseña esta publicación de Instagram, pero en 2012 fue creada como marca por la firma mexicana Interbrand, como la mayor venta de electrodomésticos del país.

En el caso de la segunda página impostora de Facebook encontramos algo similar, aunque sí tiene 3 mil seguidores, fue creada apenas el 3 de julio de 2023 según su propio perfil.

Asimismo, está la cuenta fraudulenta de @ivoo_lara, la cual se muestra como una sucursal de Barquisimeto y referencia un número telefónico que no es el oficial (no lo agregamos para evitar promoverlo).

Esta misma estrategia usa @ivoo_valencia, la cual referencia otras dos páginas de Facebook: Valencia Ivoo Valencia, que parece estar inactiva desde el año 2023, y Ivoo_Valencia que publica las imágenes que promocionan al Telegram de IvooVenezuela_Oficial.

Además, la falsa cuenta de Ivoo Valencia tiene un enlace a WhatsApp, cuyo número telefónico no es el oficial, y ni siquiera se muestra como una cuenta empresarial. 

No sólo puedes perder dinero, también expones tus datos

Aunque una de las consecuencias de esta forma de estafa es que se pierden grandes cantidades de dinero a través de las transferencias bancarias que exigen los supuestos operadores para la compra de los electrodomésticos (los cuales facilitan la forma de pago a través de Cashea, para que solo transfieran un porcentaje del costo total del producto), estos también solicitan tus datos personales para accionar la falsa compra.

A través de las redes sociales de Cashea se ha alertado desde 2024 sobre las estafas ejecutadas a través del  “Whatsapping” en la que usan la aplicación de WhatsApp para cometer ciberdelitos, advirtiendo que “Cashea no realiza ventas a través de esta plataforma. Si recibes mensajes sospechosos ofreciendo productos o promociones en nombre de Cashea, por favor ignóralos y contáctanos directamente a través de nuestros canales oficiales para verificar la autenticidad”.

Vale resaltar que al brindar datos personales que exigen a través de esta vía para el supuesto delivery, como número de contacto, estado, municipio, parroquia, sector, avenida/calle, número de casa y/o punto de referencia de tu dirección, se puede ser propenso a otros ciberdelitos como el phishing, que a través de la obtención de datos personales puede lograr acceder a cuentas de redes sociales, bancos, aplicaciones, y/o cometer otros delitos informáticos, como hemos explicado en otras verificaciones en las que usan esta táctica, como acá, acá y acá, en las que se hacen pasar por distintas entidades bancarias y páginas de comercio electrónico.

Asimismo, al conocer exactamente la dirección de la víctima, pueden ejecutar estafas telefónicas a través llamadas telefónicas, ya sea de extorsión, amenazando a la víctima por saber su ubicación exacta, o al hacerse pasar por un familiar para reportar problemas como falsos secuestros, problemas de salud o accidentes, para exigir dinero rápido. 

En Cocuyo Chequea explicamos los tipos de estafas digitales más comunes para que no seas víctima de ellas. 

Ivoo lo advierte desde X

Si bien en enero de 2025 Ivoo publicó un video que alerta sobre estas estafas en su nombre, lo ha hecho desde 2024 en distintas ocasiones.

El 22 de marzo del 2024 publicó un video en Instagram en el que aclara: “En @ivoovenezuela, tu seguridad es nuestra prioridad. No te dejes engañar por imitadores. Si encuentras una cuenta haciéndose pasar por nosotros, ¡es mentira! 🚫” 

En septiembre y noviembre de 2024 alertó en TikTok: “Atención! 🚨Recuerda que nuestra única cuenta oficial de Instagram, Facebook, X y Tiktok es @ivoovenezuela. Y nuestros unicos canales de atención al cliente es a través de la IVOO APP y nuestro número de Whatsapp: 0414-3488268. Desconocemos cualquier otro tipo de cuenta o canal que quiera usar nuestra imagen para engañarte. Por favor, ¡ayúdanos a denunciarlas! 💚”. 

Al revisar los comentarios de los usuarios, varios expusieron ser víctimas de estas estafas.

Además, en su perfil verdadero, hay una historia destacada con un ítem de “Cuenta oficial”, en la que se encuentran dos videos con advertencias sobre suplantación de identidad. No obstante, dicho ítem también fue replicado en algunos de los falsos perfiles, para simular autenticidad.

¿Cómo evito caer en estas estafas?

Desde Cocuyo Chequea recomendamos estas acciones para evitar que seas víctima de estafa:

  • Asegúrate de que sea la cuenta oficial: La única cuenta oficial de Ivoo en Instagram, Facebook, X y TikTok es @ivoovenezuela. Desconfía de perfiles con nombres parecidos, guiones, números extra o con pocos seguidores. 
  • No confíes en enlaces externos ni números extraños: Si una cuenta te envía a Telegram, páginas web poco confiables (hechas en Wix, Marea Pro u otras plataformas gratuitas) o te da un número telefónico distinto al publicado en la web oficial, probablemente sea fraude.
  • Confirma las promociones en canales oficiales: Antes de pagar, consulta directamente en la página oficial de Ivoo (ivoovenezuela.com), su aplicación o el WhatsApp empresarial. No hagas transferencias por promociones “exclusivas” ofrecidas por redes sociales alternativas.
  • Desconfía de las “ofertas demasiado buenas”: Promesas como “delivery gratis en todo el país”, descuentos exagerados o compras solo por Telegram son alertas rojas.
  • Protege tus datos personales: Nunca compartas tu dirección, cédula, cuentas bancarias o información sensible con perfiles no verificados. Además del dinero, podrían usar tus datos para phishing, fraudes bancarios o extorsiones.

Conclusión

Basados en nuestra metodología de verificación, confirmamos que las cuentas alternativas que se hacen pasar por Ivoo Venezuela en Instagram, Facebook, TikTok y páginas web no oficiales están asociadas a intentos de estafa digital que buscan obtener dinero y datos personales de los usuarios mediante falsas promociones y supuestos envíos gratuitos.

Aunque algunas de estas cuentas replican el diseño y estilo de la marca, los canales oficiales de atención de Ivoo son únicamente @ivoovenezuela en redes sociales, su aplicación y el número de WhatsApp empresarial, por lo que cualquier otro perfil debe considerarse fraudulento.

Ante la persistencia de estas modalidades de estafa en el país, te invitamos a verificar siempre la autenticidad de las cuentas antes de comprar en línea y a reportar cualquier perfil sospechoso a la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación disponible también en Telegram, para evitar que más personas sean víctimas.