Si tienes poco tiempo, lee estos puntos clave y entérate de lo que realmente pasó:

  • El video que circula está manipulado: las declaraciones originales de Maduro eran contra Edmundo González, cuya referencia eliminó la edición del audiovisual
  • La desinformación surge tras el anuncio del gobierno de EE. UU. de duplicar la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, aprovechando el clima de tensión política para viralizar un video manipulado
  • Fue amplificado por medios desinformadores, un periodista reconocido y páginas de noticias en varios países, alcanzando una amplia difusión

En medio de las tensiones políticas entre Venezuela y Estados Unidos (EE.UU.), marcada por la acusación de Nicolás Maduro como líder de la organización criminal Cartel de los Soles por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU., y la emisión de recompensa de $50 millones de dólares estadounidenses por información que conduzca a su captura, anunciada por la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, está circulando un video en el que supuestamente Maduro reta a Donald Trump a buscarlo en Miraflores, tras llamarlo “cobarde”.

El audiovisual que llegó a nuestro chatbot de verificación La Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, muestra a Nicolás Maduro diciendo de manera iracunda: “Venga por mí. Aquí lo espero en Miraflores. No se tarde en llegar, ¡cobarde!. ¡Venga por mí, cobarde!”. No obstante, no menciona a Donald Trump, como describe el cintillo del video “¡Maduro reta a Trump! (…)” o las publicaciones que lo difundieron.

Al hacer una búsqueda con la frase clave (“Maduro llama «cobarde»), hallamos de quinta opción un video en YouTube del medio español El País del 30 de julio de 2024, en la que Nicolás Maduro llama «señor cobarde» a Edmundo González, excandidato presidencial opositor.

Por tanto, las palabras difundidas los primeros días de agosto de 2025, en el que supuestamente Maduro reta a Trump, realmente son del discurso dado en el Balcón del Pueblo en Miraflores desde el segundo 00:36 a 01:00, en el que el gobernante venezolano aseguró que su contrincante, Edmundo González Urrutia, “es una nueva versión de Juan Guaidó”. 

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/l66RveNUXS0?si=4yfweEldG8ZCkMG9″ title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» referrerpolicy=»strict-origin-when-cross-origin» allowfullscreen></iframe>

Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.

Surgió de un falso noticiero de YouTube

Dos días después del anuncio del 7 de agosto de 2025 del gobierno de Trump de duplicar la recompensa de captura de Nicolás Maduro, siendo la recompensa más alta jamás ofrecida por un jefe de estado extranjero, según Diario Las Américas, se comenzó a difundir el extracto con las declaraciones descontextualizadas de Maduro contra Edmundo González en YouTube.

El canal de YouTube @mivoznoticias, cuyo nombre es “Aprende música con Mario”, publicó un audiovisual con el titular “NICOLÁS MADURO INSULTA Y RETA A LOS EE.UU Y A DONALD TRUMP // podría ser el final del régimen”. 

El video de 8 minutos con 40 segundos mezcla el discurso de Maduro contra González, con extractos de la declaración de la fiscal general de EE.UU. anunciando el aumento de la recompensa por el mandatario venezolano, junto a fragmentos de discursos tanto de Maduro como de Trump respecto a las relaciones entre Venezuela y EE.UU., sin que estos guarden relación entre sí, más allá de la secuencia planteada en el audiovisual desinformativo.

Esta estrategia de mezclar fragmentos de noticieros descontextualizados para desinformar ha sido identificada por Cocuyo Chequea en distintos canales de YouTube como los falsos canales deportivos @playsportperu y @futboltotal, los cuales difundieron desinformación en torno al supuesto paradero del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, y la supuesta intercepción de un carguero venezolano por parte de Estados Unidos, usando imágenes de noticieros descontextualizados con falsas transmisiones en vivo por varias horas. 

En cuanto al canal @mivoznoticias, el usuario lo describe como “mi canal de noticias y mi objetivo es informar ya que es mi pasión, aunque no sea de profesión”. Este posee unos 1.200 videos y acumula 35.400 suscriptores. Mientras que el video desinformativo en YouTube tiene apenas 1.126 visualizaciones en este canal, lo que permite inferir que su viralización provino de haber compartido una versión parcial o total del vídeo descargado en Whatsapp.

Es importante mencionar que, según el Reporte de Noticias Digitales (Digital News Report 2025) del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, el 31% de la muestra global de su investigación, recurre a YouTube para informarse semanalmente. Mientras que el 72% del consumo de noticias se hace a través de las plataformas de video, por lo que las desinformaciones difundidas en YouTube pueden tener un amplio alcance dado a los hábitos actuales de consumo informativo.

Desinformación amplificada por usuarios, medios y hasta un periodista

El mismo 9 de agosto de 2025 el usuario de X @Rincon001A publicó un extracto de 28 segundos con la descripción: “Ya vieron esto ? El dictador Nicolás Maduro es un cobarde cínico. Cuál hombre de a pie es, si se ha robado a Venezuela ? este miserable tiene que pagar en una cárcel aislado. Será fiesta continental el día que lo capturen”. 

Aunque no hace referencia a Trump, los comentarios de los usuarios hacen referencia a las tensiones políticas del momento entre Venezuela y Estados Unidos. Exceptuando a un usuario que advierte: “ese video es del año pasado (…)”, explicando que el contenido se debe al “aumento de la recompensa por la captura de Maduro”.

A pesar de la contextualización de este usuario, la publicación desinformativa acumula más de 181 mil reproducciones, 3 mil me gusta y ha sido compartido mil veces hasta la noche del 12 de agosto.

Este mismo video fue compartido en Instagram por las cuentas del periodista ecuatoriano Paul Tutiven (ancla de un noticiero televisivo durante 17 años), quien, a pesar de no tener antecedentes de replicar desinformación, según nuestra búsqueda, difundió el video en cuestión, obteniendo más de 5 mil me gusta, más de mil comentarios y siendo compartido casi 700 veces. 

Al día siguiente, 10 de agosto de 2025, este video fue amplificado por la cuenta de X de Mediterráneo Digital, un medio español dedicado a la desinformación en torno a la violencia de género, negacionismo y antifeminismo, como demuestra esta investigación de la Universidad de Valencia, España.

El video de esta cuenta, el cual fue editado con el cintillo y titular “Maduro reta a Trump: «¡Venga a por mí, cobarde!»”, acumula 2.430 reproducciones. No obstante, solo fue compartido 3 veces (aunque llegó a nuestro chatbot de verificación), tiene 6 comentarios en forma de burla, y acumula 15 me gusta.

En dicho audiovisual, aparece en la parte inferior un cintillo con el texto “amplía esta información en ntelemicro.com”, junto al logo del número 5 en un círculo de colores, que corresponde a la cadena de televisión dominicana, Telemicro, la cual, a pesar de que nuestra búsqueda no revela antecedentes de difundir desinformación, formó parte de los medios que amplificó el video descontextualizado de Maduro, a través de una publicación en Facebook, donde acumula 8,6 millones de reproducciones, 73 mil me gusta y más de 12 mil comentarios, hasta el 13 de agosto de 2025.

Si bien la versión desinformativa de Telemicro fue difundida por otras cuentas de Facebook como La Presión PR, página dedicada a “Noticias de Puerto Rico”, según su descripción, también se compartieron otros formatos como el extracto de video de Vértigo Político, una supuesta “plataforma de análisis e investigación política de México”, que también lo publicó en Facebook con un marco de luces de colores en la imagen, y el titular “Nicolás maduro reta a Donald Trump: venga por mi, aquí lo espero, cobarde | #vértigopolítico” (sic), acumulando 2.645 reproducciones hasta el momento en que se capturó el archivo de la publicación.

Por otra parte, la Revista Poder de México difundió en Facebook una imagen ampliada de Nicolás Maduro, y una minimizada de Donald Trump, con la descripción: “El presidente de Venezuela Nicolás Maduro le responde a Donald Trump: “ Vengan por mí aquí lo espero, aquí en Miraflores, no se tarden en llegar cobarde””, la cual también compartió a través de la plataforma social Threads.

¿difundido por error o mal periodismo?

Es importante aclarar que existen distintos tipos de desinformación e información errónea (misinformation), según la intención con la que se comparte. Si bien el objetivo del contenido en cuestión es engañar, dada la manipulación del audiovisual original, sus replicadores (específicamente los medios de comunicación y el periodista de trayectoria reconocida) pueden ser actores inconscientes de ello.

Claire Wardle, periodista especializada en estudiar la desinformación, describe que dentro de los tipos de desinformación existe el “periodismo deficiente”, aquel que hace conexiones falsas, comparte contenido engañoso o usa falsos contextos noticiosos, el cual no es solo accionado por medios de comunicación “sin darse cuenta”, sino que está es amplificada por “periodistas que ahora están bajo más presión que nunca y tratan de dar sentido y cubrir con exactitud información que surge de la web social en tiempo real”.

Si bien los periodistas debemos informar de forma objetiva, es decir, “sin dejar[nos] llevar por [nuestra] ideología, gustos, preferencias…”, como explica Red-acción, la revista educativa de Cantabria, España, investigadores como Federico Vaccari, coordinador del proyecto PEMB, ha estudiado cómo los sesgos de los medios de comunicación pueden generar desinformación y hasta distorsionar la intención de voto.

Por ello, al momento de informarse es importante no solo consultar medios reconocidos, sino conocer su línea editorial, para así comprender el objetivo de sus publicaciones y la intención de sus editores y actores (entrevistados, columnistas, entre otros); ya que, medios como Mediterráneo Digita, el cual divulgó el video descontextualizado de Maduro, se especializa en difundir desinformación contra grupos sociales vulnerables. 

Para evitar ser víctima de desinformación a través de tus propios sesgos y emociones puedes consultar estos explicadores de Cocuyo Chequea (1 y 2). 

La desinformación ya había circulado antes

En nuestra búsqueda del origen de la desinformación, hallamos una publicación de Instagram de nuestros colegas de Verificado México, en la que aclaran que “Medios de comunicación mexicanos compartieron un supuesto video en el que Nicolás Maduro responde a las acusaciones del gobierno de Estados Unidos sobre su papel en el cártel Los Soles. Pero el video, está sacado de contexto”, tras la acusación de González Urrutia hacia Maduro en julio 2024 de estar «escondido» en Miraflores.

Asimismo, encontramos una verificación del 10 de agosto de 2025 de nuestros colegas de Cazadores de Fake News, quienes aclaran que “En el registro original, el nombre de González Urrutia se menciona claramente. Sin embargo, en la versión que circula ahora, ese momento fue editado para eliminar la referencia directa al político opositor, lo que facilita la interpretación falsa de que el mensaje era para Trump”.

A su vez, ubicamos un artículo del 25 de junio de 2025 de la unidad española Verifica Rtve, la cual identificó ese día que el video fue “compartido más de 3.300 veces”, con el mensaje “¡Última hora Venezuela! El dictador de Nicolás Maduro reta a EE.UU para que vayan por él. ¡Le queda poco al dictador de Maduro!”, cuyas palabras coinciden con el video de YouTube publicado por El País, a partir del segundo 00:18.

Conclusión

El video viral en el que Nicolás Maduro supuestamente reta a Donald Trump a buscarlo en Miraflores es un contenido descontextualizado. Las declaraciones originales son de julio de 2024 (contexto postelectoral en Venezuela), y se dirigían al excandidato presidencial Edmundo González, como comprueba nuestra metodología de verificación.

La versión desinformativa fue difundida por un canal de YouTube que mezcló fragmentos de noticieros y discursos sin relación directa. Luego fue amplificada en distintas plataformas por distintos actores como medios digitales conocidos por publicar contenido engañoso, portales españoles y latinoamericanos especializados en titulares sensacionalistas, y fue replicada por un periodista ecuatoriano con amplia trayectoria televisiva, así como por revistas y páginas de noticias de México, República Dominicana y Puerto Rico.

Ante este tipo de contenidos descontextualizados, que surgen de la edición y omisión de partes del discurso para cambiar su sentido, verifica la información antes de compartir: escríbele a la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación también disponible en Telegram, y evita difundir contenido desinformativo.