Dos mentiras difundidas por el chavismo sobre la guerra en Ucrania

Estalló la guerra y con ella la ola de desinformación sobre la invasión rusa en Ucrania. Los medios de comunicación del chavismo se unieron a la campaña de difusión de contenidos falsos que muestran a Rusia como “salvador” en un conflicto que ha dejado más de 2.000 ciudadanos ucranianos muertos, sanciones económicas y una investigación en la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra.

En Europa, se prohibió la difusión de contenidos de canales estatales rusos, como Rusia Today (RT) y Sputnik, dijo DW, por considerarse parte de la “maquinaria mediática del Kremlin”. Sin embargo, la desinformación puede viajar mucho más allá de las redes.

A continuación, dos mentiras difundidas por los medios de comunicación del chavismo sobre la guerra en Ucrania.

Spot en campaña presidencial: Falso

Es mentira que el presidente Volodímir Zelenski usó como parte de su campaña presidencial un spot en el que dispara a los “políticos corruptos” en una sala. El video que aparece en redes sociales corresponde a una escena de una serie que protagonizó en el 2017.

Si se hacen capturas del video y se pasan por la herramienta de búsqueda inversa de imágenes, se observa que varios medios de comunicación ucranianos refieren que ese video es de una escena de una serie llamada Servidores del Pueblo. Dos años antes, el actual presidente se desempeñaba como actor y comediante.

En el video viral en redes, Zelenski interpretaba a un profesor que se vuelve presidente. La escena corresponde a un sueño que tuvo el personaje, según refiere Diario La Huella, citado por France 24. En Youtube se puede ver el capítulo completo, publicado dos años antes de convertirse en presidente.

YouTube video

Ejército ucraniano ataca barrios residenciales: Falso

El pasado 26 de febrero se difundió que “nacionalistas ucranianos” atacaron barrios residenciales con sistemas de lanzamiento múltiple Grad. Esto según informó el ministerio de Defensa ruso. La misma noticia ha sido replicada por portales chavistas como Mazo 4F, La Radio del Sur y RT.

Antes de profundizar hay que hacer una aclaratoria. Portales de noticias independientes en Ucrania, como VoxUkraine, han advertido que los medios estatales rusos llaman a las fuerzas armadas ucranianas “nacionalistas / criminales ucranianos” o “ukrops” y a sus acciones “operaciones punitivas”. También usan el término “asentamientos liberados del control de las fuerzas armadas de Ucrania”.

Ahora ¿es cierto que el ejército ucraniano atacó barrios residenciales con sistemas de lanzamiento múltiple? Medios independientes ucranianos no han reportado daños provocados por acciones de las fuerzas armadas ucranianas hasta este viernes, 4 de marzo. De hecho, contrario a lo dicho por el ministerio de Defensa ruso (que además dijo que solo atacarían instalaciones militares), misiles rusos han impactado en zonas residenciales.

Un vistazo a los ataques

Uno de los primeros ocurrió el 24 de febrero, al inicio de la invasión rusa. Según reporte de The Kyiv Independent dos edificios residenciales se incendiaron por acción de “aviones enemigos” interceptados pero no identificados. Dos días después, informaron que un edificio cercano al aeropuerto internacional de Kyiv había sido alcanzado por un misil ruso.

A continuación, un resumen de los impactos de misiles rusos a edificios residenciales registrados por The Kyiv Independent:

  • 27 de febrero: Un edificio residencial de nueve pisos en Bucha (a 30 kilómetros de Kyiv)
  • 27 de febrero: Un edificio en Chernihiv (una ciudad a 150 kilómetros al norte de Kyiv)
  • 28 de febrero: La ciudad de Kharkiv fue atacada con sistemas de lanzamiento múltiple Grad (los mismos que atribuyen a Ucrania en los medios de propaganda rusa). Los misiles golpearon varios edificios residenciales.
  • Hasta el 2 de marzo, los ataques rusos han chocado contra la infraestructura de tres escuelas, una catedral y una docena de edificios residenciales.
  • 3 de marzo: Hubo un nuevo ataque a los edificios residenciales del centro de Chernihiv.

Por tanto, al menos hasta este viernes, 4 de marzo, es falso que las fuerzas ucranianas han atacado edificios residenciales. Medios independientes en el sitio han reportado ataques rusos contra viviendas o misiles que han impactado contra las infraestructuras.