¿Nicolás Maduro extendió la cuarentena por tres meses?

Ningún vocero oficial ha indicado que la cuarenta social se extenderá por tres meses. No obstante, una cadena difundida por Whatsapp asegura que el gobernante Nicolás Maduro anunció que “en el transcurso de unas horas” anunciará “la extensión de la cuarentena por tres meses”, sin embargo esta información es falsa.

La cadena inicia así: “El presidente Nicolás Maduro dice, no podemos confiarnos de la suerte que hemos tenido ante el Covid-19, vean el resto del mundo este virus sigue infectando a la población y las pérdidas de vidas humanas son lamentables, por lo tanto, en el transcurso de unas horas voy a anunciar la extensión de la Cuarentena a 3 meses y así garantizar que nuestra patria Venezuela, esté segura bajo la amenaza de este virus maligno.”

Sin pruebas

El país se encuentra en estado de alarma nacional desde el pasado 13 de marzo, cuando se anunciaron los primeros casos. El decreto que rige las condiciones de este estatus en el país establece restricciones de actividades y movilidad, exceptuando a los trabajadores de “sectores prioritarios”, como salud, alimentación y servicios públicos. Según el documento, este estatus es prorrogable por 30 días más.

El 16 de marzo inició la cuarentena en Distrito Capital y seis estados más del país. Al día siguiente, 17 de marzo, la medida se extendió al resto del territorio. Hasta el lunes, 13 de abril, se cuentan 189 casos confirmados de COVID-19 en el país.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció el pasado domingo, 11 de abril, la extensión del decreto de estado alarma por 30 días más. No mencionó los tres meses que se refieren en la cadena. Horas después, en el programa La Hojilla transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro confirmó que así como se extendió el estatus de alarma, también se alargaba la cuarentena por 30 días más, no por tres meses. Por tanto, esta información es falsa.

YouTube video

La pandemia ha incrementado la ansiedad y la incertidumbre de las personas. Por esta razón, aumenta la cantidad de desinformación que circula a través de las plataformas digitales.

Al igual que el coronavirus, la desinformación en tiempos de cuarentena no entiende de fronteras. Por eso, en CocuyoChequea nos unimos a otras 21 organizaciones de fact-checking de 15 países de la red LatamChequea para luchar contra la desinformación.

Si recibes algún contenido que quisieras verificar, envíalo al correo [email protected].