No hubo protestas, ni represión en puente Macuto durante la cuarentena
No hubo protestas, ni represión en puente Macuto durante la cuarentena

No, no hubo protestas y represión en puente Macuto (Barquisimeto, Lara) durante la cuarentena por la COVID-19, como indica un vídeo viral publicado por varias cuentas de Twitter e Instagram el pasado 23 de abril.

La grabación muestra un numeroso contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y a un grupo de personas protestando en el puente Macuto. Entre las que se encuentra un hombre que dice que “la comunidad de Macuto en Barquisimeto tiene hambre. Hay hambre en el pueblo. Mandan a la Guardia a reprimir al pueblo”. Algunos de los manifestantes tienen el rostro cubierto. Luego aparece un enfrentamiento entre los jóvenes y los militares.

En el estado #Lara la represión es la única respuesta al hambre que recorre las calles en #Venezuela, la dictadura solo arremete con violencia y represión.#VzlaHambreYPandemia

Vídeo cortesía @cocando pic.twitter.com/KtfkAEflpp

— Encuentro Ciudadano (@EnCiudadanoVzla) April 25, 2020

En Twitter, el video fue replicado por cuentas con una cantidad significativa de seguidores, como @abogadosvenezu1 (quienes suelen publicar desinformación). La fuente del vídeo es el reportero Casto Ocanto.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo hizo varias capturas del vídeo con la herramienta In Vid e hizo búsquedas inversas de algunas de las imágenes. Así se pudieron encontrar fotos de mejor calidad del puente, que luego permitieron detallar el nombre en la parte superior de la estructura.

Plantón Nacional

Con la ubicación del puente, se buscaron las palabras “represión puente macuto” en algunos de los principales diarios regionales de Lara. En el portal web de El Impulso se encontró el video que luego fue publicado por Ocanto como si fuera reciente.

La grabación corresponde a una protesta del 24 de abril de 2017, que se hizo en el contexto del Plantón Nacional convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

YouTube video

El vídeo se utilizó de forma descontextualizada, por tanto el contenido es engañoso. La desinformación se publicó en el contexto de la cuarentena para evitar la propagación del COVID-19, enfermedad presente en Venezuela desde el mes de marzo.

A la cuarentena se suman las medidas económicas tomadas en los últimos días. El pasado 27 de abril, el vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, firmó el acuerdo de precios justos al que llegó el Gobierno de Nicolás Maduro “con todas las fuerzas productivas del país”. Esta medida suele producir escasez de alimentos, como se ha evidenciado en otras oportunidades.

El 24 de abril, la vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció la ocupación del  Consorcio de Oleaginosas Portuguesa SA (Coposa) y la venta supervisada de los productos de las empresas Alimentos Polar y Plumrose.