Tasa de contagio de COVID-19 en Nueva Esparta es siete veces la de Miranda
Tasa de contagio de COVID-19 en Nueva Esparta es siete veces la de Miranda

El tamaño es fundamental para calcula la tasa de contagio del coronavirus. En el estado Miranda cabe seis veces la población de Nueva Esparta, por eso los 80 casos del estado insular implican una mayor densidad poblacional del virus.

Mientras los 80 casos de los focos de la academia de béisbol del municipio Gómez y la alcaldía de Pampatar (Maneiro) implica una tasa de contagio de 14,44 por cada 100 mil personas, los 86 del estado Miranda  implica que 2,72 de cada 100 mil personas se han contagiado por COVID-19.

Esto considerando las cifras oficiales dadas hasta el miércoles 22 de abril y una población nacional de 30.620.404 personas, la población estimada por el Instituto Nacional de Estadísticas para el año 2015, antes que iniciara el éxodo del país y que para el 6 de abril de 2020 contabilizaba ya más de 5 millones de migrantes según la Plataforma Regional de Respuesta de la Organización de Naciones Unidas.

Bajo estas estimaciones, aún aproximadas, los cinco casos de Los Roques tendrían la altísima tasa de contagio de 226,96 porque sólo vivirían unas 2.200 personas en la Dependencia Federal.

Este es un caso similar a la de San Marino en donde se encuentra la tasa de morbilidad más alta del mundo, porque en la pequeñísima república hay más de 500 casos aunque apenas viven unos 35 mil personas.

¿Venezuela ha realizado la mayor cantidad de pruebas de coronavirus en la región?

Mayores y menores

La tasa de contagio es el resultado de dividir el número de casos por la población y multiplicarla por 100 mil para calcular su densidad relativa.

En Venezuela los estados con mayores tasas de contagio son entonces Dependencias Federales (226,96), Nueva Esparta (14,44), Vargas (3,82), Miranda (2,72), Aragua (1,61) y Distrito Capital (1,49) mientras el promedio nacional sería de tan sólo 0,97 contagiados por cada 100 mil personas. El resto de los estados tiene una tasa menor a la del país siendo Zulia, Mérida y Monagas los menos afectados con sólo 0,1 casos (o menos) por cada 100 mil personas.

Vale señalar que con el paso de los días y el anuncio de nuevos casos, la tasa de contagio de cada estado seguirán subiendo al tener la misma población, por lo que en el siguiente gráfico, que se actualizará periódicamente, puede verse la evolución de la tasa de contagio de casa estado y su relación con los demás.