Si tienes poco tiempo te lo contamos en 30 segundos:
- Es falso que Trump haya firmado una orden ejecutiva para prohibir la salida o el ingreso de residentes permanentes de EE. UU. a partir de marzo de 2025, como circula en redes sociales.
- No hay registros de dicha orden ejecutiva en la página oficial de la Casa Blanca ni en búsquedas de noticias de fuentes confiables, y el bulo ha sido desmentido por varios verificadores.
- Un residente permanente puede vivir y trabajar en EE. UU., tiene protección legal, y puede viajar fuera del país por un tiempo limitado (se recomienda no más de seis meses para no perder su estatus).
La desinformación ha sido un pilar y un elemento inherente a la presidencia de Donald Trump en los Estados Unidos, marcando su administración desde el inicio de su primer mandato. A veces propiciada por él, de hecho muchas veces, y en otras oportunidades por desinformadores que inundan las redes sociales con contenido engañoso o falso.
Tras las tensiones en Estados Unidos debido a las políticas migratorias que se han puesto en marcha desde que Trump está nuevamente en la presidencia, nuestro chatbot para contrarrestar el fenómeno de la desinformación, llamado la Tía del WhatsApp y que también funciona en Telegram, ha recibido múltiples peticiones de verificación que tienen que ver con Trump, y en esta oportunidad las que nos llegó está relacionada con una “nueva ley que impide a residentes permanentes salir de EEUU”, pero esto es falso.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.
Qué dice la desinformación
El video señala que el gobierno de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los residentes permanentes salir o regresar a Estados Unidos a partir del 25 de junio de 2025.
“Algo que parecía imposible ahora es una realidad, el gobierno de Estados Unidos acaba de cerrar las puertas para millones”, dice el video al iniciar.
La desinformación señala que según documentos “filtrados”, sin señalar su origen, la decisión sería una represalia directa tras las recientes protestas masivas de inmigrantes en estados como California.
“Un informe exclusivo del New York Times revela que al menos 45 países fueron incluidos en una lista negra que activará restricciones extremas”, sostiene.
El video desinformador
El universo de los desinformadores no deja de sorprendernos y es que esta vez, el video lo encontramos en un audiovisual compartido en la red social Instagram por dos cuentas que utilizaron la función “colaboración en Instagram”, la cual se utiliza para compartir videos al mismo tiempo en dos cuentas de la red social, usualmente con objetivos comerciales, periodísticos o institucionales.
Las cuentas que compartieron la desinformación por partida doble fueron @cubanosconflow y @kingdom_flow_promo, ambas que en la descripción tienen banderas de Cuba, México y Estados Unidos, se dedican a publicar mayormente fotografías y videos de mujeres en trajes de baño o lencería, también algunos contenidos desinformadores sobre Trump, como aquí (que también se compartió en forma de video colaboración) y aquí (donde repitieron el mismo patrón de publicación y también mintieron sobre las residencias permanentes), memes, contenido deportivo y de farándula.
La mayoría del contenido que publican se hace en forma de colaboración, no solo las desinformaciones. Cabe destacar que el contenido que comparten alcanzan miles de interacciones y millones de visualizaciones son las desinformantes.
El video tiene una duración de 1:05 segundos, cuenta con más de 65 mil me gustas y mil doscientos comentarios, hay que aclarar que al usar la función de colaboración, las estadísticas del video son las mismas en ambas cuentas.
Desmontando el bulo
Hemos verificado en nuestra unidad que han aparecido varios videos desinformadores en cuentas de entretenimiento o que simulan ser noticieros de farándula. Algunos de estos videos son eliminados posteriormente. Su objetivo es aumentar las visualizaciones y los seguidores, una táctica similar al clickbait, como podemos ejemplificar aquí y aquí.
Al hacer una revisión para ubicar la supuesta orden ejecutiva entramos a la página web oficial de la Casa Blanca, específicamente en la sección donde se hacen públicas estas órdenes realizadas por el ejecutivo y al ingresar, en la barra de búsqueda las palabras claves: “residentes permanentes”, no arrojó ningún resultado. Pese a esto igualmente hicimos una revisión manual por el sitio web y tampoco arrojó ningún tipo de resultado.
Una búsqueda de palabras claves en Google con las palabras: nueva ley que impide a residentes permanentes salir de EEUU, arrojó que el bulo recorre las redes sociales desde marzo de 2025, y que ya algunos colegas verificadores habían desmentido.
Los colegas argentinos de Chequeado señalaron el 26 de marzo de 2025 que Donald Trump no firmó una orden ejecutiva que impide a residentes permanentes entrar o salir de los Estados Unidos a partir de marzo de 2025. Mientras que los colegas de El Sabueso, de Animal Político, también la señalan como falsa.
Incluso el Search Labs, un programa de Google donde los usuarios pueden probar experimentos iniciales de la Búsqueda de Google y proporcionar comentarios sobre ellos, también indica que no existe tal orden ejecutiva.
El 1 de julio de 2025, nuestros colegas de Colombia Check también le pusieron freno a una desinformación que señalaba que Trump había ordenado el cierre de todas las fronteras de Estados Unidos a partir de esa fecha, pero esto también resultó ser falso.
¿El New York Time lo alertó?
El video desinformador señala que el New York Time tuvo acceso a un informe exclusivo que reveló que al menos 45 países fueron incluidos en una lista negra que activará restricciones extremas para el ingreso a EE. UU., y aunque sí existe un artículo de ese medio de comunicación al respecto, este hablaba de 43 países y sobre barreras para entrar a EE. UU., no sobre la residencia permanente ni sobre la prohibición de salida o de reingreso.
Sin embargo, abogados de inmigración han recomendado a ciudadanos de estos países con residencia permanente, no salir del mismo para evitar obstáculos o rechazos al regresar
La orden finalmente afectó a 19 países: en 12 de ellos los ciudadanos tienen la entrada totalmente prohibida y en 7 de manera parcial, como lo señaló CNN en este artículo. Venezuela está en la segunda lista.
Qué es un residente permanente en EEUU
Un residente permanente en EE. UU., con una «Green Card» o Tarjeta Verde, es una persona extranjera con permiso para vivir y trabajar legalmente y de forma permanente en ese país. Aunque tiene derechos y responsabilidades parecidos a los de un ciudadano, no es lo mismo que la ciudadanía.
La residencia permanente en ese país te permite:
📌Vivir y trabajar permanentemente en EE. UU. (siempre que no cometa acciones que lleven a su deportación).
📌Trabajar en cualquier empleo legal (salvo algunos reservados para ciudadanos por seguridad).
📌Estar protegido por las leyes de EE. UU., su estado y localidades.
📌Solicitar la ciudadanía estadounidense si cumple los requisitos.
📌Viajar fuera de EE. UU. por un tiempo limitado (no más de seis meses es lo recomendado para no afectar su estatus).
📌Solicitar la residencia permanente para algunos familiares (cónyuge e hijos solteros).
El Dato: Es importante reiterar que la residencia permanente no es igual que la ciudadanía. Esta puede ser revocada si la persona comete delitos graves que estén relacionados con las drogas, fraudes o preocupaciones de seguridad nacional, como por ejemplo vinculaciones a grupos terroristas.
Conclusión
Al aplicar nuestra metodología de verificación podemos señalar que es falso que Trump haya firmado una orden ejecutiva para prohibir el ingreso o salida de residentes permanentes de Estados Unidos, se trata de un bulo que circula desde marzo de 2025 y que ya ha sido desmentido por otros medios de comunicación.
Ante la redifusión de contenido con el objetivo de desinformar, te invitamos a consultar a la Tía del WhatsApp, que también puedes contactar en Telegram, para verificar los contenidos antes de difundirlos.