Caracas supera los 20.000 casos de COVID-19 este #1Nov
Caracas supera los 20.000 casos de COVID-19 este #1Nov (Foto: Efe) Credit: Efe

Caracas superó los 20.000 casos de COVID-19 este domingo 1 de noviembre, cuando las autoridades reportaron 33 contagios en la ciudad.

Aunque no se ha informado la localización por parroquias de los afectados desde el pasado 16 de octubre, este domingo la capital venezolana llegó a 20.031 casos desde que se reportó el primero el 15 de marzo de 2020.

La disminución de la tasa de contagio, según la Comisión Presidencial del COVID-19, se hizo más patente en octubre, cuando en todo el mes se registraron 1.980 infecciones, frente a las 5.535 de septiembre y las 8.471 de agosto, los dos meses con más casos por la enfermedad en el Distrito Capital.

Las cifras totales indican que de los 20.031 afectados, 3.821 no tienen identificación por localidad. Las parroquias que hasta el 16 de octubre tenían más personas enfermas eran El Valle con 2.961 y Sucre (Catia) con 1.984.

Por el COVID-19 han muerto en Caracas 89 personas. Octubre registró tres decesos, todas mujeres. La primera fue una mujer de 76 años, que se reportó el 3 de octubre; otra de 67 años el 14 de octubre y una de 80 años el 27 de octubre. En septiembre se registraron 23 fallecimientos y en agosto 26.

Este domingo el mandatario Nicolás Maduro resaltó que en el país hay “un aplanamiento de la curva” del COVID-19, tras el anuncio de los 312 casos que se dieron a conocer en las últimas 24 horas.

Comienza semana de flexibilización

Con esos 20.000 casos, Venezuela llegó a 92.325 personas que han padecido la enfermedad y a los 801 fallecidos, con tres muertes que hubo en este lapso. De los contagiados, la Comisión del COVID-19 asegura que se han recuperado 87.156 pacientes, que representan el 94 % del total de contagios.

Tanto Maduro como su vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez recordaron que a partir de este lunes, 2 de noviembre, iniciará una semana de flexibilización con la activación de 50 sectores de la vida económica nacional.

“Ha resultado fiable, efectivo y confiable, combinado el siete más siete con la cuarentena”, insistió el gobernante.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.