Tres fallecidos y 61 casos de COVID-19 en Caracas este #28Abr
Tres fallecidos y 61 casos de COVID-19 en Caracas este #28Abr (Foto: Iván E. Reyes)

La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, informó que en la capital venezolana de los más 10.000 casos de COVID-19, 5.567 están activos.

En un balance que ofreció en su red social Instagram detalló que hasta el martes 25 de agosto los casos eran 10.736 y de ellos 5.567 estaban activos.

Sin embargo, la noche del miércoles 26 de agosto se reportaron otros 290 casos, por lo que la cifra de activos se incrementaría con esos datos a 5.857.

Reiteró que las parroquias con más casos son las que conforman los ejes El Valle-Coche, Macarao-Caricuao y Altagracia-Catedral.

Farías hizo hincapié en El Valle, Sucre y Coche como las de mayor número de casos comunitarios activos, aunque sin dar cifras.

De acuerdo con la base de datos de Efecto Cocuyo sobre los casos en Distrito Capital, El Valle tiene al menos 1.798 y Sucre 1.101; la tercera localidad con más casos es Altagracia con 481 y la cuarta Coche con 447.

La mandataria local aseguró que hay 61 personas fallecidas en Caracas por complicaciones asociadas a la enfermedad y que han podido realizar “el pesquisaje” en más del 50 % de las comunidades del municipio Libertador.

“Hemos pasado por aulas de sensibilización a más de 300.000 personas que han podido compartir la información sobre el COVID-19 para garantizar que se cumplan los protocolos de bioseguridad”, añadió.

Espacios para asintomáticos

Farías reiteró que entró en funcionamiento las residencias estudiantiles Livia Gouverneur donde aislarán hasta 251 pacientes asintomáticos. Añadió que recibirán a personas que tengan otras enfermedades como asma, diabetes, hipertensión y mujeres embarazadas.

En el parque Naciones Unidas, donde tendrán un hospital intermedio de campaña, sólo será para hombres jóvenes asintomáticos y recalcó que su capacidad es de 171 camas.

Sobre la semana de flexibilización de la cuarentena que vive Caracas, Miranda y Vargas esta semana, dijo que en el caso de la capital hay 2.071 brigadas comunitarias y 5.000 brigadas de calle, que fiscalizan que los 10 sectores de la economía autorizados para operar, cumplan con las normas de bioseguridad.

Más de la mitad de casos activos en Caracas

Caracas, desde mediados de julio, se convirtió en el epicentro de la pandemia en Venezuela tras desplazar al estado Zulia.

Si se toma en cuenta la cifra del balance oficial de la Comisión Presidencial del COVID-19, que dio a conocer que solo hay activos 8.863 casos activos en el país, la cifra que reporta Farías representa 64,11 % de los casos; es decir que en Caracas tiene seis de cada 10 casos activos de la enfermedad en Venezuela.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.