Cola para mercado de Quinta Crespo
Conozca los horarios de circulación por estados durante la cuarentena Credit: Iván E. Reyes

Todo sea para prevenir el contagio. Las autoridades regionales han establecido restricciones de circulación peatonal y vehicular para hacer cumplir la cuarentena. Algunas regiones tienen horarios de funcionamiento, otros toques de queda.

Venezuela se encuentra en estado de alarma nacional desde el 13 de marzo, cuando se anunciaron los primeros casos de COVID-19.  El gobierno de Nicolás Maduro decretó el 17 de marzo la cuarentena a nivel nacional como medida para frenar la propagación del nuevo coronavirus. A continuación, los estados que aplican horarios de circulación y toques de queda.

Región Capital

En Caracas, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, aplicó una restricción de circulación desde el pasado 3 de abril, entre las 6 pm y las 6 am. Originalmente, era de 4 pm a 6 pm, pero luego se flexibilizó el horario. Quienes no tengan un salvoconducto que justifique su permanencia después de ese horario, serán llevados a una estación de Polichacao para recibir charlas de prevención del nuevo coronavirus.

El horario fue extendido por solicitud, el decreto es de 6:00 am a 6:00 pm. Las personas que circulen después de esa hora deben tener justificación.

— Gustavo Duque Sáez (@duquegustavoS) April 4, 2020

En el municipio Libertador, al oeste de Caracas, desde el 13 de abril se impuso un “pase de movilidad”, según el cual un solo miembro de la familia estaría autorizado para hacer las compras en la parroquia Sucre para evitar las aglomeraciones en la populosa Catia, donde se establecieron “días de parada” para el comercio que no puede abrir los días miércoles y los domingos. La medida ha sido poco acatada.

En el municipio Acevedo, estado Miranda, se aplicará un confinamiento, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. Hasta esa jurisdicción viajó uno de los jóvenes que forma parte del foco de contagio de COVID-19 en el estado Nueva Esparta.

En Vargas se reforzaron las medidas. El gobernador Jorge Luis García Carneiro indicó que los comercios podrán estar abiernos hasta el mediodía. La cuarentena debería ser “absoluta” a partir de las 2 pm y las panaderías podrán trabajar hasta las 3 pm. Las personas podrán estar en espacios públicos hasta las 2 pm.

#UltimaHora?|| Gob. García Carneiro anuncia nuevas medidas de prevención para evitar la propagación del virus #Covid19 en el estado La Guaira.✔️
.
.#QuedateEnCasa
.
.@VTVcanal8@NicolasMaduro @Correo_Orinoco@avnve @ActualidadRT@noticierovv@globovision pic.twitter.com/tN2nu4H7KH

— Gobernación de La Guaira (@Gob_Vargas) April 19, 2020

Región Central

El alcalde de Maracay (estado Aragua), Pedro Bastidas, prohibió la circulación de personas y vehículos en el municipio Girardot después de las 2 pm desde el 5 de abril. La ordenanza también se extiende a motos, transporte público y de carga. Los supermercados y farmacias pueden trabajar hasta la 1 pm.

El 15 de abril, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, ordenó que los locales de alimentos y medicinas podrán estar abiertos al público hasta las 2 pm.

Centro-occidente

De 2 pm a 7 am los larenses deberán resguardarse en sus casas. La gobernadora Carmen Meléndez dijo el 17 de abril que firmaría un decreto en el que se prohibirá la circulación de personas en ese horario, reportó El Informador. Al día siguiente, la mandataria regional detalló en su cuenta de Twitter que los cuerpos de seguridad, personal de salud y otros “trabajadores prioritarios” sí pueden circular en ese horario.

#18Abr || 1. Decreto N° 04039 del Gobierno Bolivariano de Lara establece medidas para proteger y garantizar los derechos a la vida, la salud, la alimentación, la seguridad del pueblo para evitar la expansión del COVID 19. pic.twitter.com/X4YElTFO1L

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) April 18, 2020

Quien no respete el toque de queda, será detenido en el espacio del plan “quédate en tu casa” hasta que se pague una multa de 100 unidades tributarias. Si reinciden, el arresto será por 48 horas y  el monto sube a 500 unidades tributarias.

#18Abr || 2. Se prohíbe el tránsito de personas y vehículos a partir de las 2pm hasta las 7am del día siguiente en todo el estado Lara. Quedan exceptuados los Organismos de Seguridad, personal de salud, servidores públicos y todos los que realicen actividades necesarias. pic.twitter.com/scrctwdHhf

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) April 18, 2020

En Portuguesa, los cuerpos de seguridad hacen operativos nocturnos a partir de las 8 pm.  Las personas que no cumplan, serán detenidas y obligadas a escuchar charlas de orientación, informó El Pitazo. Desde el 11 de abril, se aplican sanciones y multas por no cumplir la cuarentena en Yaracuy, que inicia a las 3 pm.

Las autoridades de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Falcón anunciaron las actividades laborales y comerciales serían hasta las 2 pm  a partir del 3 de abril, dijo El Nuevo Día.

Los Andes

El 6 de abril, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, anunció el toque de queda en los municipios fronterizos de Táchira: Simón Bolívar y Pedro María Ureña de 4 pm a 10 am para evitar el ingreso de “paramilitares” en medio de la cuarentena.

El 18 de abril, el llamado “protector” del Táchira, Freddy Bernal, dijo que se incluyó el municipio García de Hevia en el toque de queda, según Últimas Noticias. Los municipios Libertador, Fernández Feo y Torbes se mantendrán en aislamiento. En esas localidades, los comercios podrán abrir de 8 am a 12 m.

El Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) de Mérida estableció un horario de circulación para el transporte público y privado, informó Radio Fe y Alegría. Podrán circular de 5 am a 8 am y de 5 pm a 7 pm. En el municipio Alberto Adriani, según el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), las ventas de alimentos, farmacias y laboratorios estarán abiertos de 8 am a 4 pm.

El Diario de Los Andes informó que hay restricciones de paso entre los municipios del estado Trujillo. Las personas pueden circular hasta mediodía. Los funcionarios de seguridad solo permiten el paso de vehículos autorizados.

Región Llanera

El 31 de marzo, El Pitazo informó sobre el endurecimiento de las restricciones de tránsito en Barinas. La circulación de personas y vehículos será hasta el mediodía, al igual que el funcionamiento de los comercios.

El gobernador de la entidad, Argenis Chávez, anunció en su cuenta de Twitter que los mercados municipales trabajarán de 6 am a 3 pm, las fábricas, expendios de alimentos de 6 am a 4 pm y las farmacias y laboratorios de 6 am a 6 pm.

Cumpliendo con las líneas estratégicas de acción y restricción emanada por nuestro pdte @NicolasMaduro seguimos tomando medidas preventivas. #23Mar pic.twitter.com/wb2gahigCQ

— Argenis Chávez (@lafuerzadchavez) March 23, 2020

En San Fernando de Apure (estado Apure) los locales comerciales laboran de lunes a domingo de 7 am a 1 pm y está prohibida la circulación de transporte público de 2 pm a 6 am, según datos de Últimas Noticias.

El gobernador de Guárico, José Vásquez, dijo el 25 de marzo que se prohíbe el comercio informal y se contemplan restricciones en el transporte, excepto para casos de emergencia. Esto según reporte de El Carabobeño. No especificó si hay una restricción de horarios para peatones, vehículos y expendios de alimentos y medicinas

Occidente

Según reporte de VTV del 31 de marzo, en el Zulia, los expendios de alimentos estarán abiertos de 8 am a 12 m. El despacho del personal debe terminar a las 2 pm.

Región Guayana

El toque de queda a partir de las 7 pm continúa en el estado Bolívar. El Correo del Caroní informó el 24 de marzo que a partir de las 7 pm circula un autobús de Transbolívar en la entidad para detener a las personas que transitan después de esa hora. Las personas reciben una charla de prevención del COVID-19.

#16Abril ?? Creando conciencia de lo letal que es el #Covid_19 ? Funcionarios de la #PEB luchan por prevenir ésta enfermedad en la región. Sé responsable #NoSalgasDeCasa es por tu seguridad. #CiudadBolivar #Cuarentena Gestión @JustoNogueraP pic.twitter.com/YGmtUUPhk2

— Policía del Estado Bolívar (@Prensa_PEB) April 16, 2020

Un día antes, el 23 de marzo, el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, anunció que las actividades comerciales serán de 6 am a 2 pm, según El Correo del Caroní. El 21 de abril, el mandatario regional dijo que la cuarentena será a partir de las 2 pm. Los días domingos cesará la actividad comercial y el transporte público.

Región insular

El toque de queda en Nueva Esparta entró en vigencia desde el domingo 19 de abril a las 8 pm hasta las 10 am del lunes 20 de abril. A partir de ese día, el horario regirá de 4 pm a las 10 am. Se mantendrá hasta que se haya logrado detectar “todos los casos” vinculados al foco de la academia de béisbol Roberto Vahlis.