Venezuela sumó este 24 de enero 54 nuevos contagios de COVID-19; todos los casos por transmisión comunitaria, según el último balance de la Comisión para la Prevención, Atención y Control del coronavirus.

Un total de 29 casos de coronavirus en Venezuela se registraron este lunes 6 de marzo.

El ministro para Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, dijo que el estado con el mayor número de contagios de la jornada fue Aragua con 21, en 5 de sus municipios: Santiago Mariño (12), Mario Briceño Iragorry (4), Libertador (2) , Sucre (2) y Girardot (1).

Los demás lugares en el país con casos fueron Miranda con seis personas y Caracas con dos contagiados. De los 29 casos, 17 correspondieron a mujeres y 12 a hombres. Había entre ellos 4 niñas, niños o adolescentes.

«Llegamos a un total de 552.154 casos confirmados, 379 casos activos y 545.921 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios», escribió Ñáñez en su cuenta de la red social Twitter.

Este 6 de marzo no se reportaron fallecidos, con lo que la cifra de decesos desde el inicio de la pandemia se mantiene en 5.854 personas.

Pacientes en aislamiento domiciliario

De los 379 casos activos por la enfermedad, hay «185 pacientes que se encuentran asintomáticos, 97 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 64 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 33 en la Unidad de Cuidados Intensivos», añadió el funcionario.

La mayoría de estas personas está en aislamiento domiciliario y alcanzan 288 pacientes; hay 39 en Centros Diagnósticos Integrales (CDI) y 33 en hospitales públicos y 19 en clínicas privadas.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.