En las últimas 24 horas se registraron 380 casos de coronavirus en Venezuela y se reportaron cuatro decesos.
Según el ministro de Comunicación e Información de la administración de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, hubo 345 contagios comunitarios y 35 internacionales.
De los casos nacionales la entidad con más infecciones fue el estado Lara con 64. En esta región se contagiaron personas en Iribarren (35), Palavecino (9), Andrés Eloy Blanco (5), Crespo (5), Morán (4), Urdaneta (2), Jiménez (2), Torres (1) y Simón Planas (1).
También hubo en los estados Táchira (65), Guárico (61), Distrito Capital (49), Miranda (39), Aragua (17), Yaracuy (15) y Trujillo (14). Las regiones con menos de 10 casos fueron Apure (7), Vargas (4), Portuguesa (3), Falcón (3), Mérida (2), Carabobo (2) y Zulia (1).
Ñáñez detalló que los fallecimientos ocurrieron en Mérida (dos hombres de 66 y 51 años, respectivamente), Barinas (un hombre de 91 años) y Carabobo (hombre de 29 años).
Los casos importados provinieron todos de Colombia; de esta cifra 34 ingresaron por el estado Táchira y uno por el estado Apure. Se trata de 17 mujeres y 18 hombres.
Venezuela superó 800 muertes por COVID-19 con aumento en letalidad admitida
El país llega a 93.480 contagios
Con estos números del día, el país alcanza 93.480 contagios desde que llegó la pandemia del COVID-19 al país el pasado 13 de marzo y 814 personas han fallecido por las complicaciones asociadas a la enfermedad.
“Hasta hoy se han confirmado 93.480 casos, de los cuales se han recuperado 88.326 personas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 4.340 casos activos, 4.291 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 49 en clínicas privadas”, escribió el ministro en su cuenta de Instagram.
También detalló que la Comisión Presidencial del COVID-19 suma 2.168.642 pruebas diagnósticas, “lo que representa 72.288 pruebas por millón de habitantes”. Pero como es costumbre de los voceros de este grupo, no se dijo cuántas son RT-PCR, cuántas pruebas rápidas ni las de antígeno que envió la Organización Panamericana de la Salud a Venezuela.
Esta semana Venezuela se encuentra en flexibilización amplia, dentro del esquema del chavismo 7+7, por lo que hay activos 50 sectores de la actividad económica nacional y se relajan las restricciones de movilidad.