Dos casos nuevos de coronavirus en Venezuela fueron anunciados por el mandatario Nicolás Maduro este viernes 1 de mayo. Ahora hay 335 contagiados.
Se trata de dos mujeres. Una del estado Nueva Esparta. Es una quiropedista, esposa de uno de los contagiados por el foco de la academia de béisbol Roberto Valhis.
El segundo caso es una trabajadora de la Misión Barrio Adentro que comenzó a presentar síntomas el 22 de abril y nueve días después confirmaron el contagio.
Ambas pacientes se encuentran recluidas en Centros Diagnóstico Integral (CDI). Una de ellas en Margarita y la otra en Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda.
Maduro hizo los anuncios en una transmisión televisada por Venezolana de Televisión (VTV) en la que sostuvo una videoconferencia con dirigentes sindicales nacionales e internacionales.
Leyó un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que advierte sobre un segundo rebrote si se relajan las medidas de confinamiento en los países más afectados.
Estos rebrotes podrían “ser incontrolables” si se reactivan todas las economías del mundo que están paralizadas por la pandemia del COVID-19.
“Si nosotros no hubiésemos tomado las medidas audaces y a tiempo, en Venezuela al día de hoy tendríamos 213 mil casos”, dijo.
La cifra de recuperados es de 148 personas, mientras que los hospitalizados son 86 en hospitales centinela; 68 en CDI; 23 en clínicas privadas. La cifra de fallecidos se mantiene en 10 personas.

“Mantener informada a la población”
Maduro aseguró que durante los 47 días de cuarentena que vive el país por la pandemia, su gobierno ha mantenido informada a la población.
“Uno de los elementos fundamentales ha sido tener bien informada a la población sobre la situación real de la pandemia… los focos que han surgido”.
Esto lo dijo pese a las inconsistencias en las cifras que presentan, y que desde el primer día con casos registrados no ha habido ruedas de prensa para que los periodistas puedan hacer preguntas.
Nueva Esparta llega a 100 casos
Con el nuevo registro en Nueva Esparta, la entidad nororiental suma 100 casos de la enfermedad. Es la región con más contagiados, producto de dos focos: uno de la alcaldía de Maneiro y otro de la academia de béisbol del municipio Gómez.
Maduro dijo que “pronto” levantará el toque de queda en Margarita, que se aplicó por el foco de la escuela de béisbol. Sin embargo, no detalló fecha para aplicar la medida.
Manda a buscar a venezolanos en autobuses
El mandatario dio la orden a su vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, de traer a las y los venezolanos que quieren regresar de los países de Suramérica, a habilitar autobuses para su retorno.
Así lo aseguró al referirse a la muerte de dos caminantes venezolanos en Perú, que se produjo la madrugada de este viernes cuando fueron arrollados por un camión cisterna en la provincia de Barrancas.
Citó cifras sobre los retornados y dijo que han vuelto a Venezuela 22.654 connacionales. En su mayoría por la frontera con Táchira (13.162); por Zulia (4.522); desde Apure (3.600) por Brasil (1.042). También hay quienes regresaron de México y República Dominicana.
