¿Dudas sobre el COVID-19? Estas son las líneas telefónicas a su disposición
Gobiernos regionales y locales también han habilitado líneas telefónicas para despejar dudas sobre el coronavirus Credit: @ivanereyes

A una llamada de distancia. Tras confirmarse los primeros casos de COVID-19 en la región, y posteriormente en Venezuela, se habilitaron distintas líneas telefónicas para que los ciudadanos despejen sus dudas sobre la enfermedad. De acuerdo a los operadores, las principales preguntas se asocian a los síntomas y en segundo lugar, a las medidas de prevención.

“En general, llama toda persona que se sienta nerviosa y cree que cualquier síntoma puede asociarse al coronavirus. Aquí se les da la asesoría y se les dice a donde podrían acudir”, explicó una de las personas que atendió el 0800-VIGILAN (844 45 26) este lunes, 16 de marzo, alrededor de las 10:30 am.

El número fue dispuesto por la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, al igual que el 0800-COVID19 (268 43 19). Ambos teléfonos conducen a una central.

En esta último número, una voz femenina explicó si la persona que llama dice presentar síntomas asociados al virus SARS-CoV-2 se le indica a qué centro asistencial puede acudir, de acuerdo con su ubicación. No descartó que, “dependiendo del caso”, se pueda trasladar un equipo médico a la residencia del paciente, tal como se ha dispuesto en otros países que lidian con esta pandemia.

En ambas líneas telefónicas, recalcaron que las probabilidades de contagio serán mayores para quienes hayan viajado a países con alta trasmisibilidad o que tuvieron contacto con alguna persona que haya regresado al país tras estar en el extranjero.

Telemedicina

Otro número de asistencia disponible es el de la Gobernación del estado Miranda, 0800-MIRANDA (647 26 32). Al atender, un joven identificó la línea como “Protección Civil”. Insistió en que durante la cuarentena decretada por el gobierno de Nicolás Maduro la gente debe salir a la calle “de manera precisa y concisa” y “usar tapabocas y guantes”.

El servicio de Telemedicina que ofrecen las alcaldías de Chacao, Baruta y El Hatillo también ofrece orientación a los ciudadanos sobre el COVID-19 a través del 0212-822-12-62. Entre su personal incluyen médicos. En el caso de Chacao, está disponible la asistencia médica domiciliaria.

Otros gobierno regionales o locales han instalado salas situacionales y dispuestos números telefónicos para asistir a la población:

?  En Baruta también están habilitados el 0212-903 85 11 y el 171

☎️ 0800 – PC ASISTE , 0800-722 74 78 y el 0276-353 03 63 en el estado Táchira

? Sala situacional de la Alcaldía del municipio Los Salias (Miranda) 0212-714 9870/ 372 9510/ 714 0191.

La Federación de Psicólogos de Venezuela pone a disposición su línea de ayuda psicológica, le ofrecemos primeros auxilios psicológicos por teléfono. Nuestro servicio es confidencial y anónimo. Hoy estamos para ustedes las 24 horas al 0212-416.31.16 o 0212-416.31.18.

— Fed de Psic de Vzla (@fpv_vzla) March 15, 2020

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.