OMS comienza a revisar su respuesta a la pandemia de COVID-19
OMS comienza a revisar su respuesta a la pandemia de COVID-19 (Foto: Efe)

La pandemia del coronavirus cobró siete vidas este 1 de octubre y expuso a otros 907 venezolanos que terminaron contagiados, según las cifras ofrecidas por la administración de Nicolás Maduro.

La red social Twitter fue el puente utilizado por la vicepresidente de Maduro, Delcy Rodríguez, quien presentó la estadística del virus en las últimas 24 horas, del que se desprende que de los 907 casos, 900 son comunitarios, mientras que los otros siete son casos importados de Colombia, cinco que ingresaron por el estado Táchira y dos por el Zulia. De estos se conoció que son 4 hombres y tres mujeres.

Los siete fallecimientos son: 2 hombres de 80 y 67 años del estado Sucre, 1 hombre de 73 años y 1 mujer de 88 en Aragua, 2 mujeres de 76 y 78 años de Apure y 1 hombre de 29 años en el estado Zulia.

Sobre los contagios comunitarios informó la funcionaria de Maduro que la entidad con mayor cantidad de contagios es nuevamente el Distrito Capital con 178 enfermos, seguido de Táchira con 103, 99 en Miranda, Zulia con 95, Aragua 92, Lara 79, Nueva Esparta 69, La Guaira 47, Amazonas 43, Trujillo 22, Anzoátegui 16, Yaracuy 14, Cojedes, Bolívar y Monagas con 9, Carabobo 7, Sucre 5, Guárico 3 y Portuguesa 1.

Han pasado 200 días desde que la pandemia fue decretada en el país. Desde el 16 de marzo hasta la fecha contabilizan 76.029 casos de coronavirus, de los cuales se han recuperado 66.245 venezolanos. Hay 9.149 enfermos repartidos 6.324 en hospitales, 2.472 en Centros de Diagnóstico Integral y 353 en clínicas privadas.

En estas 29 semanas de cuarentena han muerto por el Covid-19 635 venezolanos, según los datos ofrecidos por el gobierno de Nicolás Maduro.