En busca del pacto unitario. Se abre el camino para conducir a los venezolanos a nuevos destinos políticos. Esta es la edición 78 de nuestro semanario digital Cocuyo #7, que ya está disponible.
Este domingo 23 de agosto, el presidente interino Juan Guaidó anunció la designación del equipo que diseñará las propuestas que conformarán el llamado pacto unitario. Entre sus integrantes están el rector de la Ucab, José Virtuoso y el embajador ante la OEA, Gustavo Tarre Briceño.
La convocatoria realizada a otros líderes de oposición, aunque tardía, es necesaria y positiva, según algunos analistas. Varios de los llamados han respondido positivamente al también presidente de la AN. Otros, como Maryhen Jiménez, resaltan la importancia de la participación de la sociedad civil para concretar la transición.
Mientras tanto, Nicolás Maduro sigue su plan para lograr una “hegemonía partidista”, tal como lo afirman diversos expertos. Para ello, cuenta con el apoyo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que no cesa en su intervención de organizaciones políticas, como lo hizo recientemente con el PPT y el Movimiento Tupamaro.
Pese a esto, hay quienes aún ven una oportunidad para hacer cambios en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Así lo aseveró durante el programa #ConLaLuz Daniel Fermín, representante del partido fundado por Claudio Fermín, Soluciones para Venezuela.
Caracas con más de 10 mil casos de COVID-19
En el resumen de noticias de la semana, analizamos cómo fue que en solo 14 días se sumaron 101 nuevas muertes al registro de decesos a causa de COVID-19 en el país. Para este domingo, según cifras oficiales, se contaba el tercer día consecutivo de descenso en los balances diarios. No obstante, Caracas superó el fin de semana los 10 mil casos.
Y a pesar de ello, la administración de Nicolás Maduro anunció flexibilización parcial de la cuarentena en 21 estados. Los fallecidos entre trabajadores de la salud continúan en ascenso: tres enfermeros y nueve médicos más en menos de una semana.
Susana Raffalli advirtió en #ConLaLuz que el riesgo de contagio es latente, pues las personas priorizan su necesidad de alimentación ante el temor de salir a la calle, pese a la pandemia. Y esta particular situación sanitaria tampoco ha minimizado la violencia de género. En los primeros seis meses de 2020, el monitor Utopix contabilizó 137 víctimas de femicidio.
Toda la información de “En busca del pacto unitario” en tus manos. Vence la censura con Efecto Cocuyo.