En mayo murieron 34 trabajadores de la salud por COVID-19
Credit: Mairet Chourio

Del 1 al 30 de mayo perdieron la vida 35 trabajadores de la salud, por complicaciones asociadas al COVID-19.

Según el registro de Efecto Cocuyo, el estado con más defunciones es Zulia con 19 casos: una enfermera, siete médicas y 11 médicos. Le sigue Distrito Capital con cinco fallecidos: un enfermero, tres médicos y un obrero sanitario.

En el mes murieron en total: 18 médicos, nueve médicas, cuatro enfermeras, un enfermero, un odontólogo y dos obreros.

Entre las especialidades más afectadas está ginecobstetricia (7), enfermería (5), medicina general (3) y pediatría (2). En abril los ginecobstetras también lideraron la estadística con seis muertes.

Se registraron las defunciones de más hombres que mujeres: 14 mujeres y 21 hombres.

Gremio en luto

En Carabobo la ginecobstetra Rosario Blanco falleció por la enfermedad del nuevo coronavirus. Era jefa del servicio de Ginecobstetricia de la Maternidad Julia Benítez de Guacara. 

Estaba hospitalizada en el área COVID-19 de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (Chet), dijo a Efecto Cocuyo el doctor Jorge Pérez, representante de Médicos Unidos de Venezuela, capítulo Carabobo. Sus allegados también habían solicitado ayuda para conseguir medicamentos. 

El 1 de mayo murió el ginecobstetra Franklin Azócar, informó el Colegio de Médicos del estado Monagas. Estuvo semanas hospitalizado en una clínica de Maturín. Desde inicios de abril sus allegados recurrieron a las redes sociales para solicitar medicinas. 

Según Médicos Unidos de Venezuela, el número de muertes correspondientes al personal de salud asciende a 582 hasta el 24 de mayo. Sin embargo, la data independiente de Efecto Cocuyo arroja un total de 475 decesos hasta el 30 de mayo.