
El avance del coronavirus en España registró este viernes su mayor frenazo desde que comenzó la epidemia, ya que los contagios nuevos se redujeron al 3 % diario, el incremento más bajo hasta ahora.
Los nuevos contagios disminuyeron en un 3 % diario, y las defunciones aumentaron en 605, la menor cantidad en 17 días.
En total, los infectados hasta el momento son 157.022, y las defunciones llegaron a 15.843, según los datos publicados este viernes (10.04.2020) por el Ministerio de Sanidad, tras dos días consecutivos de tendencia bajista.
Otras 3.603 personas se recuperaron de la COVID-19, un 6,9 % más, con lo que ya son 55.668 las altas médicas.
También la subida de fallecidos se ralentizó hasta llegar a su mínimo incremento hasta hoy, que es del 3,97 % diario; en números absolutos no se veía una cifra más baja desde el 24 de marzo, cuando fallecieron 514 personas.
Los casos nuevos notificados ahora son de personas que se infectaron hace dos semana o más y las “curvas” de evolución de la pandemia están “bajando”, constató la portavoz de Sanidad, doctora María José Sierra, en rueda de prensa.
Las altas médicas, por su parte, bajaron un punto y medio en una jornada, al pasar del 8,42 % del jueves al 6,9 % de este viernes. No obstante, los curados representan ya el 35,45 % de los casos.
Madrid sigue siendo la región más afectada, con 44.783 contagios, 5.972 defunciones y 22.414 curados.
Un mes más en estado de alarma por el coronavirus
A pesar de la tendencia bajista de la epidemia en España, el estado de alarma, declarado el 14 de marzo, continuará probablemente al menos hasta bien entrado mayo, con lo que duraría alrededor de dos meses como mínimo.
El estado de alarma conlleva medidas drásticas de limitación de actividades económicas y movimientos de población para contener los contagios, lo que se deja notar totalmente este Viernes Santo atípico, con iglesias cerradas y calles totalmente vacías, ya que este año fueron suprimidos los oficios religiosos y las famosas procesiones españolas.
En una época del año de traslados masivos, los desplazamientos de vehículos ligeros descendieron el miércoles pasado un 90 % respecto a 2019, informó este viernes (10.04.2020) la Dirección General de Tráfico.
Mientras tanto, la epidemia retoma la tendencia descendente en España, tras dos días consecutivos de leves subidas. Cerca 152.500 personas se infectaron y 15.238 murieron hasta el momento.
En estas circunstancias, el Congreso respaldó el jueves una nueva prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno hasta el 11 de abril, aunque el jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez, anunció en el debate que pediría posteriormente una ampliación de otros quince días, hasta el 11 de mayo. El 26 de abril “no habremos puesto fin a la pandemia”, argumentó.