
El Ministerio de Sanidad español confirmó un total de 13.055 muertos por coronavirus tras sumar otros 637 fallecidos en las últimas 24 horas, en las que se han contabilizado además 4.273 nuevos contagiados, que ya alcanzan la cifra de 135.032 en total.
Estos números muestran una nueva ralentización de los incrementos de nuevos casos confirmados y de fallecimientos, los cuales han caído por cuarto día consecutivo.
También se ha registrado un ritmo de crecimiento muy inferior de pacientes graves que precisan hospitalización en unidades de cuidados intensivos.
Boris Johnson tiene “buen ánimo”
El primer ministro británico Boris Johnson, hospitalizado hace un día para ser sometido a exámenes médicos tras mostrar síntomas persistentes de coronavirus durante diez días, pasó “una noche tranquila” y tiene “buen ánimo”, afirmó un portavoz del gobierno.
Johnson, de 55 años, “permanece en el hospital bajo observación”, dijo el portavoz a los periodistas, con lo que desmintió que se le hubiese aplicado un respirador, pero no que se le esté administrando oxígeno.
Johnson, contagiado del nuevo coronavirus, “sigue al mando” del gobierno, a pesar de haber sido ingresado a un hospital este domingo en la noche para “exámenes”, declaró Robert Jenrick, ministro a cargo de Vivienda y Comunidades.
Irán supera los 60.000 casos
Los casos de COVID-19 en Irán superaron llegaron a 60.500, luego de que se registraran 2.274 nuevos contagios en las últimas 24 horas, indicó el Ministerio de Salud.
El virus también provocó 136 fallecimientos en las últimas 24 horas, lo que lleva el balance oficial de decesos a 3.739. Sin embargo, se confirma una tendencia descendente con una caída del número de nuevos contagios por séptimo día consecutivo, como pasa en España que sumó su cuarto día consecutivo de descenso en fallecidos.
Austria reabrirá pequeños comercios
Austria planea levantar a partir del 14 de abril de manera progresiva las restricciones en vigor, empezando por la reapertura de comercios pequeños y tiendas de construcción y de jardinería, según un calendario para las diferentes actividades que se extenderá durante varios meses, anunció el gobierno.
“Nuestro objetivo es una reanudación por etapas”, declaró el canciller Sebastian Kurz en una conferencia de prensa en la que pidió a la población conservar “la disciplina más grande”.
Japón dispuesto a declarar estado de emergencia
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, afirmó que tiene intención de declarar en las próximas horas un estado de alerta sanitaria en siete prefecturas durante un mes, para hacer frente al incremento de casos de coronavirus registrado en los últimos días.
“Esperamos declarar el estado de emergencia a partir de mañana (martes) tras escuchar la opinión del panel de expertos”, dijo Abe a la prensa.
La disposición oficial permitirá a las autoridades locales pedir a sus ciudadanos que eviten salir de sus casas si no es necesario o requerir a las empresas e instituciones que se mantengan cerradas.
Este estado de emergencia no tiene una extensión a escala nacional, sino que sus medidas serán aplicadas puntualmente y según el caso por las autoridades locales.
Tropas de EEUU en Japón decretan emergencia sanitaria
Las tropas estadounidenses desplegadas en Japón decretaron la emergencia sanitaria en sus bases de la región nipona de Kanto, donde se ubica Tokio, ante el “aumento constante” de casos de COVID-19 en el área de la capital.
La declaración dota de autoridad a los comandantes para “hacer cumplir las medidas de protección de la salud entre los militares, los civiles y los contratistas que viven y trabajan en instalaciones estadounidenses”, explicaron en un comunicado.
La orden afecta a 12 bases y campos de entrenamiento, entre ellas la base aérea de Yokota y la base naval de Atsugi, así como a “cualquier otro sitio de comunicación asociado, áreas de viviendas o instalaciones designadas en la región”.
Singapur anuncia un tercer fondo de asistencia
El gobierno de Singapur presentó un fondo de 3.280 millones de euros (3.550 millones de dólares estadounidenses) destinado a apoyar a trabajadores y empresas de la ciudad-Estado que sufren el congelamiento económico causado por la pandemia, anunció el viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Heng Swee Keat.
La ayuda fue bautizada como “fondos de solidaridad” y supone el tercer fondo anunciado por el gobierno. El total de los tres paquetes alcanza los 38.590 millones de euros (41.735 millones de dólares), equivalente a 12% del producto interior bruto (PIB).
“Hemos aportado todos nuestros recursos y capacidad administrativa para llevar a cabo un esfuerzo nacional para nuestros trabajadores, empresas y familias, para proteger tanto las vidas como los medios de subsistencia”, señaló en su discurso televisado.
El país registra 1.309 personas infectadas por el nuevo coronavirus y 6 fallecidos.
Casos en India se duplican en menos de una semana
India pasó de 2.000 a 4.067 casos en menos de una semana, y al menos 109 de los infectados falleció, 32 de ellos en las últimas 24 horas, según el último balance del Ministerio de Salud
Estas últimas 32 muertes representan el pico más alto de fallecidos y el cuarto día consecutivo en el que se contabiliza al menos 500 positivos diarios desde que se reportaron los primeros casos en el país.