
La pandemia del nuevo coronavirus ha matado a más de 130.000 personas en Europa, tres cuartas partes de las cuales se registran en Italia, España, Francia y el Reino Unido, según un saldo establecido por la AFP a partir de fuentes oficiales este miércoles (29.04.2020).
Con un saldo provisional de 130.002 muertos (1.433.753 de contagios), Europa es el continente más afectado por la pandemia de COVID-19, que ha matado 217.727 personas en el mundo. Italia (27.359 muertos) y España (24.275 decesos) son los países más afectados, seguidos de Francia (23.660) y del Reino Unido (21.678).
Orban anuncia alivios de confinamiento en Hungría
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orban, anunció este miércoles (29.04.2020) algunas alivios de las medidas contra el coronavirus fuera de Budapest, como una apertura de tiendas, terrazas de bares y restaurantes. En un corto video emitido en Internet, Orbán explicó que Hungría está preparada para tratar la epidemia y agregó que “se introducen nuevas medidas de protección”.
De esta manera podrán abrir los comercios y las terrazas de los restaurantes y bares, así como las florerías. Sin embargo, los alivios no se aplicarán en la capital Budapest y sus alrededores, el principal foco de infección en el país centroeuropeo, con más de la mitad de los 2.700 casos confirmados. Orbán prometió ofrecer mañana más detalles sobre los alivios, al tiempo que no concretó cuándo estos entrarán en vigor.
Cientos de europeos viajarán desde Uruguay
Alrededor de 340 europeos y sudamericanos residentes en el Viejo Continente regresan este miércoles (29.04.2020) a sus hogares en un vuelo con destino a Francia que parte desde Uruguay y hará escala en Paraguay.
El avión de AirEuropa, habilitado por el gobierno francés, partirá a las 20H20 (23H20 GMT) desde Montevideo con unas 180 personas a bordo entre europeos y uruguayos residentes en Europa, y antes de seguir rumbo a París hará una escala en Asunción, donde embarcarán alrededor de 160 pasajeros más, confirmó a la AFP la embajada de Francia en Uruguay.
Francia registra 427 nuevos decesos por COVID-19
El nuevo coronavirus mató a 427 enfermos en Francia en las últimas 24 horas, pero el número de personas ingresadas en cuidados intensivos seguía disminuyendo, informó la Dirección General de Salud (DGS).
El balance total de la epidemia es de 24.087 fallecimientos, desde el 1 de marzo, de los cuales 15.053 en los hospitales y 9.034 en residencias para ancianos y otros establecimientos médicosociales, precisó la DGS en un comunicado.
En total, hay 26.834 enfermos de COVID-19 hospitalizados, de ellos 7.303 en cuidados intensivos. Con “1.070 nuevas admisiones en los hospitales, las salidas son más numerosas que las entradas, y el saldo es negativo de 650 enfermos de COVID menos que ayer”, precisó.
Suiza apura desconfinamiento
El gobierno suizo anunció este miércoles (29.04.2020) la aceleración de la flexibilización de las restricciones impuestas para frenar la epidemia viral y autorizará la apertura de restaurantes a partir del 11 de mayo, ya que estima que la población tiene que “aprender” a vivir con el virus.
“Estamos en una nueva fase, tenemos que aprender a vivir con el virus” porque “se necesita todavía cierto tiempo para una vacuna”, declaró la presidenta suiza, Simonetta Sommaruga, en la presentación de las nuevas medidas. Suiza no instauró un confinamiento tan estricto como sus vecinos Francia e Italia, pero muchos comercios cerraron.
Desde el lunes, las peluquerías, las tiendas de bricolaje y de jardinería y los gabinetes médicos, pudieron volver a abrir. El 11 de mayo, las escuelas también tendrán la posibilidad de hacerlo, pero cada cantón y comuna podrá decidir la forma de proceder. Los comercios y los mercados podrán también optar a ello.
Italia registra 323 fallecidos en las últimas 24 horas
Italia registra 203.591 casos totales de coronavirus, con un aumento de 2.086 en las últimas 24 horas, cifra casi igual a la del martes, en una jornada en la que murieron 323 enfermos más y ya son 27.682 los fallecidos con coronavirus.
Los casos positivos actuales siguen descendiendo cada día y hoy son 104.657, 548 menos que el martes, mientras desde el inicio de la emergencia se han curado ya 71.252 personas, según los datos difundidos por la Protección Civil este miércoles (29.04.2020).
Se siguen descongestionando los hospitales con la reducción de personas ingresadas, que actualmente son algo más de 19.000, y cerca de 1.800 en cuidados intensivos, un tercio de ellos en Lombardía, la región italiana más afectada por la pandemia.
Polonia reabrirá guarderías, hoteles, museos y centros comerciales
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció este miércoles (29.04.2020) la reapertura de guarderías, hoteles y centros comerciales la próxima semana para relanzar la economía paralizada por el coronavirus, al tiempo que llamó a los polacos a mantener “la disciplina social”.
La medida comenzará a regir el 4 de mayo en hoteles, centros comerciales, parte de las instituciones culturales -incluidos algunos museos- así como, a partir del 6 de mayo, de guarderías y jardines de infantes.
Otras medidas de seguridad, como la utilización de máscaras, siguen siendo obligatorias, destacó el primer ministro. El balance de la pandemia en Polonia ascendió el miércoles por la mañana a 12.415 personas infectadas por el coronavirus, de las cuales 606 fallecieron