Muere médico ginecobstetra por COVID-19 en el Zulia
Muere médico ginecobstetra por COVID-19 en el Zulia

El médico ginecobstetra Heli Saúl Paz Paz falleció este sábado 22 de mayo por causas asociadas al COVID-19 en el estado Zulia.

El jefe de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), el doctor Freddy Pachano, confirmó su muerte y pidió «paz a su alma y consuelo a su familia».

Pachano cuestionó la muerte del reconocido especialista que se suma a la de otros tantos trabajadores de la salud que nunca debieron ocurrir. «Debió estar vacunado», escribió.

En Venezuela se desconoce el avance de la vacunación contra el coronavirus. El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, dijo el 19 de mayo que no poseen datos actualizados sobre el proceso.

De acuerdo al organismo, la última información disponible que les reportó el Gobierno de Nicolás Maduro era que habían aplicado más de 316 mil dosis de las vacunas que han llegado al territorio. De ese número, el 69 % se colocó al personal sanitario venezolano que combate en primera línea el COVID-19.

Decesos en mayo

Heli Saúl Paz Paz estaba internado en el Hospital Coromoto de Maracaibo, reseñó Foco Informativo. Era médico jubilado del Seguro Social de Sabaneta y prestó sus servicios en la clínica Dempaire y la clínica el Nazareno, agregó el portal.

Solo en lo que va del mes de mayo al menos 24 trabajadores de la salud murieron por COVID-19, de acuerdo al monitoreo realizado por Efecto Cocuyo. De estos decesos, 11 ocurrieron en el estado Zulia.

Desde que llegó la pandemia al país, por lo menos 456 integrantes del personal sanitario murieron tras contraer el coronavirus y desarrollar complicaciones. De estos 345 eran médicos y 49 eran ginecobstetras.

Hasta el viernes 21 de mayo, Venezuela contabiliza 221.042 casos confirmados de coronavirus y 2.483 personas fallecidas por la enfermedad.

Foto referencial. Publicada por el Inces

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.