Caracas supera los 44.000 casos de COVID-19 y acumula 439 decesos
Caracas supera los 44.000 casos de COVID-19 y acumula 439 decesos(Foto: Efe) Credit: Efe (Referencial)

Ocho parroquias, de las 22 que conforman el municipio Libertador de Caracas, superaron los 500 casos de coronavirus desde que llegó la pandemia a Venezuela el pasado mes de marzo.

De ellas, El Valle y Sucre tienen más de 1.000 casos. Cuando a mediados de julio la capital venezolana se convirtió en el epicentro de la pandemia, El Valle desplazó a La Vega y Sucre como las zonas con más contagios.

Hasta este martes, 8 de septiembre, en El Valle hay por lo menos 2.201 casos de la enfermedad, mientras que en Sucre (Catia) se contabilizan 1.439 contagios.

Estas cifras corresponden a la base de datos de Efecto Cocuyo que se realiza con los balances diarios de la Comisión Presidencial del COVID-19 en Venezuela.

Sin embargo, hay 2.267 casos que las autoridades de la administración de Nicolás Maduro no han informado sobre las parroquias en las que están esos contagios.

Cuáles son esas ocho parroquias

Las ocho parroquias de Caracas con más de 500 casos son: El Valle (2.201), Sucre (1.439), San Juan (607), Altagracia (600), Coche (587), El Recreo (569), Antímano (564) y La Vega (524).

Esta última fue la primera de las localidades caraqueñas donde se registraron varios focos de contagio en julio pasado, pero las cifras disminuyeron y se desplazaron hacia Sucre y después a El Valle, según el reporte oficial de casos.

Solo en los primeros ochos días de septiembre, el Distrito Capital acumula 1.659 contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus, cuatro veces más casos de los que se reportaron en los primeros cuatro meses de la pandemia en el país, de los seis que se cumplirán este 13 de septiembre.

En general, Caracas contabiliza 14.142 casos de COVID-19 desde marzo pasado y hasta este martes 8 de septiembre, cuando se reportaron 198 nuevos contagios.

Solo quedan tres parroquias con menos de 200 casos: Santa Teresa (121), San Bernardino (165) y Catedral (187).

Sobre el número de fallecidos, hay 69 decesos en el Distrito Capital. En lo que va de septiembre se han reportado seis casos, los últimos dos el 8 de septiembre. Dos mujeres, una de 84 años y otra de 76 años.

Pese a las altas cifras y a excepción de los municipios fronterizos con Colombia, esta semana Venezuela está en flexibilización general. Es decir, hay 24 sectores de la actividad económica activos, con diferentes horarios.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.