Por la cuarentena vendedores en La Vega tienen menos clientes
Por la cuarentena vendedores en La Vega tienen menos clientes (Foto: Mairet Chourio/ Efecto Cocuyo)

Desiree García vende periódicos desde hace cuatro años en La Vega. Y no ha dejado de hacerlo, a pesar de la cuarentena y de la falta de efectivo. Vive en San Martín, pero eso no la imposibilita estar desde la 6:00 de la mañana en la redoma de La India.

“El periódico se vende tempranito”, dice al preguntarle si la reducción de la jornada laboral la ha afectado.

A golpe de mediodía recoge sus cosas y regresa a su casa, a seguir trabajando; pero está vez de manicurista, un oficio al que se dedica de vez en cuando.

“Si tengo cliente trabajo, si no me quedo en mi casa atendiendo a mi hija”.

En la lonchería La Morita ubicada en la calle Los Bloques, frente al colegio Amanda Schenell de La Vega, tampoco han parado de trabajar.

Desde que se dieron a conocer los dos primeros casos de coronavirus en el país el 13 de marzo, inmediatamente acataron las medidas de higiene y de protección, pero tuvieron que reducir el horario 7:00 a 10:00 am los primeros dos meses de cuarentena. Anteriormente su trabajo era hasta las 2:00 de la tarde.

Por la cuarentena vendedores en La Vega tienen menos clientes
Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio (Foto principal)

A pesar de vender desayunos, empanadas, jugos, chuchería y refrescos las ventas han bajado mucho. “Ha estado floja pero marzo y abril fueron los meses más críticos”, dijo una de las encargadas.

Afectados por la cuarentena en La Vega

Más adelante en la calle Libertador está el negocio “Productos de Limpieza” atendido por el señor Rodolfo Loyo y dos jóvenes. Expenden jabón, desinfectante, desengrasante y cloro a granel.

Solo durante 15 días, desde que decretaron la cuarentena, se vieron en la necesidad de no abrir el local, por problemas de gasolina al no poder movilizarse a buscar productos y por no tener como protegerse del virus.

“Esto no se vende como antes, la gente lo que tiene lo gasta en su sustento diario”, dijo Loyo.

Aun así en la semana de flexibilización, trabajaron horario restringido de 8:00 de la mañana hasta 12 del mediodía. “Preferimos seguir trabajando así porque al mediodía todo el mundo se guarda y uno queda a expensas del hampa”.

Loyo agrega que solo ve a la policía cuando están mandando a cerrar los negocios, de resto están desamparados.

Rompió el confinamiento

Richelle Torrence solo acató la cuarentena por un mes; después decidió abrir su negocio que por más de 15 años atiende con su mamá porque; la razón es sencilla: ya no tenía ahorros.

Por la cuarentena vendedores en La Vega tienen menos clientes

“La venta ha sido gradual” por estar ubicado su negocio, Paraíso Azul, en plena avenida Páez, cerca de la estación de servicio Paraíso.

Allí las colas para abastecerse de gasolina, le han ayudado de mucho, ya que los servicios han subido demasiado como el gas, el aseo, entre otros.