Panamá retira credenciales diplomáticas a embajadora de Guaidó Fabiola Zavarce
Panamá retira credenciales diplomáticas a embajadora de Guaidó Fabiola Zavarce

Panamá sumó 13 nuevos casos del COVID-19 para un total de 27 contagios confirmados, incluido el único fallecido hasta ahora, ante lo cual el presidente Laurentino Cortizo anunció que decretará la emergencia nacional a fin de facilitar los recursos para enfrentar la pandemia y sus efectos económicos.

El Ministerio de Salud precisó que los casos confirmados son 12 mujeres y 15 hombres, entre ellos un fallecido de 64 años que presentaba otras patologías como diabetes y que no había viajado recientemente.

“No nos queda ninguna duda de que tenemos transmisión local” del virus, dijo el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Gerardo Alfaro, en una rueda de prensa liderada por la ministra de Salud, Rosario Turner, este jueves 12 de marzo.

De acuerdo con la información oficial, 21 pacientes confirmados con el COVID-19 se encuentran en cuarentena en su casa; 3 están hospitalizadas; y dos se encuentran en cuidados intensivos.

En Panamá están suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales y todos aquellos que involucren aglomeraciones de personas.

Además, entre las medidas preventivas se ha establecido que a partir de este jueves los cruceros con turistas de países afectados no desembarquen en los puertos marítimos del país sin que cumplan con los procesos de vigilancia sanitaria establecidos.

Colombia extrema medidas

El Gobierno colombiano extremó medidas para evitar que el manejo de la declarada pandemia del coronavirus se le salga de las manos, por lo que decenas de festivales, ferias y actos culturales y deportivos fueron cancelados o aplazados en las últimas horas.

En Colombia han sido confirmados nueve casos y el presidente Iván Duque declaró la “emergencia sanitaria”, que además de la cancelación de eventos públicos en los que haya más de 500 personas, contempla la suspensión del tránsito de cruceros.

“Frente a la declaratoria de pandemia que ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) debemos tener claro que se deben tomar medidas adicionales”, manifestó el jefe de Estado, quien agregó “la emergencia sanitaria se declara a partir del día de hoy y va hasta el día 30 de mayo“.

España amanece con espacios públicos cerrados

España amaneció este viernes, 13 de marzo, con infinidad de edificios y otros espacios públicos cerrados, sobre todo en la región de Madrid, sin clases en buena parte del país, numerosas actividades económicas, sociales, culturales y deportivas suspendidas, mientras la Policía vigila tres localidades catalanas donde hay confinadas 70.000 personas para frenar la pandemia.

Los agentes de seguridad Cataluña controlan los accesos de los municipios barceloneses de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Òdena, que desde esta pasada noche están confinados por orden del gobierno regional para evitar la propagación del coronavirus.

Las autoridades recomiendan a los vecinos que permanezcan en sus domicilios hasta el final de la afectación. El crecimiento exponencial del coronavirus en España, que supera ya los 3.000 casos y se acerca a los 90 fallecidos, ha obligado a las autoridades nacionales, regionales y locales a aplicar medidas cada vez más restrictivas.

Un 60 % de británicos tendrá que infectarse

El asesor científico del Gobierno británico, Patrick Vallance, consideró este viernes que un 60 % de la población del Reino Unido -de más de 65 millones de habitantes- tendrá que contraer el coronavirus para que la sociedad “se inmunice grupalmente” frente a futuros brotes.

El número de casos confirmados de COVID-19 en este país se cifró el jueves en 590, si bien Vallance cree que el número real de afectados podría oscilar entre los 5.000 y los 10.000, y diez personas han fallecido a consecuencia del virus.

En declaraciones al canal de televisión Sky, Vallance alertó de que probablemente el virus regresará “cada año” y que será necesario que millones de ciudadanos en este país lo contraigan a fin de poder controlar su impacto.

La esposa de Trudeau da positivo a coronavirus

Sophie Grégoire Trudeau, la esposa del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dio positivo este jueves a coronavirus, confirmó el Gobierno al precisar que ella presentó síntomas de COVID-19 tras regresar de un viaje a Londres.

Por su parte, Trudeau “está en buen estado de salud sin síntomas” por lo que no se le harán pruebas para determinar si está contagiado con COVID-19.

También el ministro de Interior de Australia

El ministro de Interior de Australia, Peter Dutton, confirmó este viernes que está infectado por el nuevo coronavirus, lo que le convierte en el primer miembro del gobierno australiano en contraer la enfermedad.

Dutton señaló en un comunicado que hoy despertó “con fiebre y dolor de garganta”, por lo que contactó con los servicios de asistencia sanitaria, quienes le recomendaron hacerse las pruebas del COVID-19.

El político australiano, que participó el pasado martes en la reunión del Gabinete de Gobierno, señaló que se encuentra “bien”, pero según establece el protocolo fue ingresado en un hospital.

Con información de Efe