Reglas claras. Este miércoles, 3 de junio, fue difundida la normativa sanitaria de responsabilidad social ante la pandemia por COVID-19. El Ministerio de Salud indicó que debe ser cumplida por todas las “personas públicas y privadas”, para mitigar la propagación del virus que causa la enfermedad.
El reglamento fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 41.891, con fecha del 1° de junio de 2020. Su objetivo es la prevención del contagio y “es aplicable, de forma general, para las actividades comerciales, bancarias, transporte, unidades de trabajo, registros, notarias, ceremonias religiosas, entre otras”.
Destaca que la población debe generar mecanismos de protección “personal, familiar y social” para “cortar la cadena de contagios” del COVID-19, cumplir con las normas epidemiológicas y reportar al 0800-Vigilan o al 0800COVID19 todo caso de una persona que presente síntomas asociados al nuevo coronavirus.
Información detallada
El texto incluye 20 artículos e insiste en que se debe resguardar a adultos mayores de 65 años y a las personas con enfermedades que comprometan su inmunidad, como cardiópatas, hipertensos, diabéticos y portadores de enfermedades respiratorias crónicas.
La resolución N° 090 ofrece orientaciones detalladas sobre el uso obligatorio de la mascarilla, el lavado de manos e higiene corporal y sobre qué hacer en caso de presentar síntomas de enfermedad. También describe cuál debe ser la condición de los espacios de trabajo y unidades de transporte público, así como las reglas a seguir por parte de los centros prestadores de servicios de salud públicos o privados.
La normativa sanitaria apunta que serán las autoridades municipales, así como los entes reguladores nacionales de las actividades y establecimiento autorizados para iniciar actividades, los responsables “de la fiscalización del cumplimiento de las normas de higiene y cuidado epidemiológico”.
Entre otras recomendaciones, llamaron a maximizar los mecanismos de despacho con cita previa concertada y pagos por mecanismos electrónicos, para evitar los contactos físicos e intercambio de papeles, billetes, monedas. También, a reducir al máximo las reuniones presenciales e implementar las videoconferencias.
Gaceta Oficial Resolucion Covid by Efecto Cocuyo on Scribd