Río de Janeiro cierra sus playas

Las autoridades del estado de Río de Janeiro, en Brasil, prohibieron el acceso a las playas, entre ellas las famosas Copacabana e Ipanema. La medida es para evitar aglomeraciones que puedan incidir en una expansión de los contagios de coronavirus. También anunciaron limitaciones al transporte marítimo y aéreo. 

Este domingo 22 de marzo pocos se atrevían a bañarse o incluso a caminar por la orilla. Efectivos de seguridad se acercaban a los pocos usuarios y les pedían cordialmente que salieran tanto de la franja de arena, como de las aguas. 

Sin embargo, por las aceras, también célebres  por sus mosaicos en blanco y negro que simulan olas, si se podía andar, pero hubo menos vsitantes que en cualquier domingo. 

El boletín diario del Ministerio de Salud de Brasil reportó que el número de fallecidos por la COVID-19 ascendió a 25 personas. Los casos pasaron de mil 128 a mil 546. Las regiones que tienen más casos son Sao Paulo, donde se detectó el 11 de marzo el primer contagiado en todo el país, y Río de Janeiro. 

De las muertes 3 corresponden al estado de Rio de Janeiro, en las ciudades de Niteroi (vecina de Copacabana)   y Petrópolis.

El 16 de marzo el gobernador del estado, Wilson Witzel, declaró un estado de alarma. Las clases están suspendidas por 15 días y se prohibieron aglomeraciones. También se prohibió llevar pasajeros de pie en las busetas y redujeron la capacidad de mesas en bares y restaurantes.

Luego de cuatro días con  el acceso restringido a las playas, este domingo estaban casi desiertas. No obstante, supermercados, ferias de comidas y tiendas siguen abiertas. 

El domingo algunas personas en la calle usaban tapabocas y guantes. Las calles estaban poco transitadas. El alcohol de 70% y en gel escasean así como los guantes. 

En la playa de Copacabana, los kioscos no abrieron, ni hubo servicios playeros. Algunos usuarios, especialmente nadadores, estaban dentro del mar, pero poco a poco salieron de las aguas. Para el mediodía la costa estaba vacía.

En la avenida Atlántica, que bordea la playa, circulaban vehículos de Protección Civil con un mensaje transmitido por altavoz. 

La Defensa Civil pide a la población evitar aglomeraciones en las playas. Por favor, vaya a casa por su seguridad y la de sus vecinos, amigos y familiares” se escuchaba.