En siete meses de estado de alarma nacional y cuatro meses de esquemas de flexibilización, Venezuela llegó a los más de 84.000 casos de COVID-19, un salto importante con respecto a los números registrados a los seis meses de pandemia: más de 60.000 contagiados.
El nuevo coronavirus continúa multiplicándose y cobrando vidas en todos los estados del país. Durante su paso por el territorio, la presencia de la enfermedad se ha ido duplicando y triplicando, incluso ha crecido de forma exponencial con el paso de los meses. Por ejemplo, del 13 de marzo al 13 de abril, se contaron 189 personas con COVID-19; al mes siguiente este número pasó a 440 personas, poco más del doble que en el período anterior.
Junio marcó un punto importante en el crecimiento de la curva epidemiológica. En los primeros tres días del mes, se registró la misma cantidad de casos de todo el mes de mayo. A los cinco días, el número de personas contagiadas igualaba las cifras de marzo, abril y mayo. Al cierre del mes, Venezuela acumulaba 2.904 casos de COVID-19.
Fase exponencial
Las cifras se triplicaron en el mes de julio con la rapidez del mes de junio. Del 13 de junio al 13 de julio, la cantidad de personas contagiadas pasó a 9.707, tres veces más que lo acumulado en el mes de junio. En agosto, los números aumentaron de forma exponencial: los más de 9.000 casos quedaron atrás para dar paso a más de 30.000 contagiados, un crecimiento de casi 21.000 casos en un mes.
Un mes después el aumento fue mayor, de más de 30.000 casos. Al cierre de septiembre, Venezuela contaba 60.540 personas con COVID-19. Este mes de octubre, a siete meses de declarado el estado de alarma, la subida de casos se ha ralentizado con respecto al crecimiento observado en los meses anteriores. Al 13 de octubre se cuentan 84.391 personas contagiadas, 24.000 más en un mes.
Este escenario fue pronosticado en el último informe de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman). Estimaron que en julio se hacían en promedio 1.309 pruebas moleculares por día. Señalaron que el número de pruebas PCR que se hacen era insuficiente para calcular el verdadero tamaño de la epidemia de COVID-19 en el país.
Conoce más sobre los puntos claves de la curva de COVID-19 en el país durante estos siete meses de pandemia. Haz click en los puntos de la gráfica o en las tarjetas para pasar al siguiente dato.