Este 22 de enero, la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19 notificó que en las últimas 24 horas se registraron 2.401 nuevos contagios en Venezuela: 2.382 de transmisión comunitaria y 19 importados.
El día anterior la cifra fue 2.318 nuevos contagios, 2.298 de ellos por transmisión comunitaria y 20 importados. El alza obedece a la presencia la presencia de la variante ómicron en el país.
La entidad donde este sábado se detectaron más nuevos casos comunitarios es Caracas (724), con contagios activos en sus 22 parroquias; le siguen los estados: Miranda (564), Lara (200) y Yaracuy (187).
Durante esta jornada se contabilizaron tres fallecidos a causa del virus, uno menos que el día anterior:
❌1 hombre de 79 y 1 mujer de 61 años, en Caracas
❌ 1 mujer de 63 años, en Miranda
En la semana 97 y día 678 de la pandemia en Venezuela, el gobierno que administra Nicolás Maduro registra estas estadísticas generales:
- Total de contagios: 467.864
- Pacientes recuperados: 445.846 (95 %)
- Casos activos actuales: 16.616
- Total de fallecidos: 5.402
Delcy Rodríguez, vicepresidenta, (al dar el reporte vía Twitter) exhortó a evitar la propagación de la variante ómicron con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y la vacunación.
Aceleran jornada de refuerzo
El pasado 19 de enero, el Ministerio de Salud informó que adelantó el cronograma de vacunación de refuerzo contra el COVID-19 y destacó que ya no aplicará la división por grupos, por lo que todo adulto con más de seis meses de haber completado su esquema básico ya puede recibir la dosis de refuerzo.
En una circular enviada a los directores estadales de salud, autoridades únicas de salud y otros coordinares del área sanitaria, con fecha del 18 de enero, la Dirección de Inmunizaciones notificó la modificación del cronograma de aplicación de dosis de refuerzo, e indicó que se debe al «aumento exponencial» de casos generado por la variante ómicron.