Coronavirus en Venezuela: 160 casos este sábado #27Ago
Coronavirus en Venezuela: 160 casos este sábado #27Ago Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio

Tres casos de coronavirus se registraron en Venezuela este martes 7 de marzo.

La jefa de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, dijo que no hubo fallecidos, por lo que la cantidad de decesos por la enfermedad se mantiene en 5.854.

Los contagios del día, todos por transmisión comunitaria, se detectaron en los estados Bolívar (1), Miranda (1) y Vargas. La enfermedad la contrajeron dos mujeres y un hombre.

Ahora, tras 1.087 días de la llegada de la pandemia al país, Venezuela acumula 552.157 casos. De ese número, hay 545.924 (99%) personas recuperadas y se mantienen activos 379 pacientes.

Son personas que se encuentran en aislamiento domiciliario (290), clínicas privadas (19), hospitales (32) y Centros de Diagnóstico Integral (39).

Te puede interesar: Monitoreo registra más de 15.000 muertes por infección respiratoria en Venezuela desde 2020

Venezuela cumplirá tres años de pandemia

El próximo lunes 13 de marzo se cumplirán los tres años de la llegada de la pandemia al país. Ese día, pero de 2020, la vicepresidenta Rodríguez informó que dos personas que arribaron de España trajeron la enfermedad.

Tres días después se declaró una cuarentena para seis estados del país y Caracas, una decisión que el 17 de marzo se amplió a todo el país y se mantuvo hasta el principio de junio de ese año.

Desde el pasado 1 de enero, el gobierno dejó de hacer pruebas PCR para detectar la enfermedad a quienes llegan al país por aeropuertos internacionales. A partir de esa fecha los casos que se conocen son todos locales y han venido en descenso.

«En Venezuela hemos mantenido la atención y control de la pandemia. Reiteramos la importancia de cumplir con los cuidados especiales y aplicarse el refuerzo de la vacuna anticovid», fue parte de un mensaje que tuiteó Rodríguez la noche de este 7 de marzo.

La semana pasada, el monitoreo de la Encuesta Nacional de Hospitales, en 42 centros asistenciales públicos, reveló que desde 2020 y hasta diciembre de 2022 hubo más de 15 mil muertes en el país asociadas a infecciones respiratorias.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.