Procesión del Nazareno de San Pablo (Mairet Chourio)
Procesión del Nazareno de San Pablo (Mairet Chourio) Credit: Mairet Chourio

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del COVID-19 en Venezuela registró este sábado 8 de abril, solo tres nuevos contagios del virus en todo el territorio nacional por transmisión comunitaria. No se reportaron fallecimientos.

La vicepresidente Ejecutiva, Delcy Rodríguez informó en su cuenta de Twitter que dos de los casos de COVID-19 fueron detectados en el estado Bolívar, específicamente en el municipio Caroní y un caso en Caracas. Las personas afectadas por el virus son dos mujeres y un hombre y entre ellos dos menores de edad.

Las estadísticas nacionales oficiales indican que el total de contagios de COVID-19 desde la llegada de la pandemia a Venezuela llegó a 552.476 casos, de los cuales 546.328 personas lograron recuperarse y existen 292 casos activos. La cifra de fallecidos se mantiene en 5.856.

De los casos activos, la mayoría, 248 reciben atención comunitaria supervisada (en el domicilio); 20 en hospitales del sistema público de salud; 14 en Centros de Atención Integral Comunitaria (CDI) y 10 en clínicas privadas.

«Protegernos todos y todas sigue siendo el llamado del presidente Nicolás Maduro. Los cuidados especiales y el refuerzo de la vacuna anticovid19 han sido las principales herramientas para mantener el control del virus en Venezuela», aseguró la alta funcionaria.

Recientemente, expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguraron que ya no es necesaria la vacuna de refuerzo para la población en general y que solo será necesaria para la población de alto riesgo, es decir, adultos menores de 60 años, niñas, niños y adolescentes que son riesgo medio (problemas de salud).