Por tercer día consecutivo la vacunación anticovid en Monagas se mantiene sólo para el personal sanitario, de los sectores público y privado, y los adultos mayores que seleccionaron a través del Sistema Patria.
La autoridad única de Salud en esta región del oriente de Venezuela, María Solarte, informó en sus redes sociales que este lunes 31 de mayo la jornada se realizó en la sede del Instituto de Salud de la región.
Durante el fin de semana se hizo en el edificio principal de la Fundación del Niño, en el sector Las Palmeras. Ambas instituciones se encuentran en la ciudad de Maturín, capital de Monagas.
En la primera jornada, el pasado sábado 29 de mayo, además de los trabajadores del sector salud y adultos mayores, también se colocaron dosis al personal educativo. Solarte no especificó el número de dosis de este día, pero el domingo 30 de mayo informó que contaban con 600 dosis.
Esta misma cantidad se administraron durante este lunes 31 de mayo, en el tercer día de lo que el ministro de Salud del gobierno de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado, definió como una «vacunación masiva» en todo el territorio venezolano.
Colocaron 1.225 dosis en el primer día
Una fuente hospitalaria informó a Efecto Cocuyo que durante el primer día se administraron 500 dosis a los trabajadores sanitarios y 725 a los adultos mayores, para un total de 1.225.
Este domingo después de una protesta de las y los adultos mayores que acudieron a la Fundación del Niño, pero no tenían carnet, las autoridades accedieron a inmunizar a estas personas, dijo una persona a este medio digital, que prefirió resguardar su identidad por temor a represalias.
Al país han llegado, según las fuentes oficiales, 1.800.000 dosis de vacunas Sputnik V y otras 1.800.000 dosis de Vero Cell, del laboratorio chino Sinopharm.
Estas dosis alcanzan para inmunizar a 1.800.000 personas en el país, lo que no llega al 1 % de la población venezolana, tomando en cuenta una base de 30.000.000 de habitantes.
Vacunación inicial en 27 puestos
Durante una entrevista que ofreció a Venezolana de Televisión (VTV), Carlos Alvarado dijo el viernes pasado que el plan de «vacunación masiva» comenzaba en 27 puestos de vacunación en todo el país. Para quienes no quisieran inscribirse en el Sistema Patria, usado por el gobierno de Maduro para entregar bonos sociales, se habilitó un registro en la página web del Ministerio de Salud, que ha presentado problemas cuando las personas deciden inscribirse.